El ahorro en consumo energético y por tanto en las facturas es una de las principales ventajas de una Vivienda Passivhaus frente a una que no lo es.

El ahorro económico, principal motivación de los usuarios Passivhaus

Una vivienda con certificación Passivhaus certificada es una vivienda construida bajo el estándar más alto de calidad y eficiencia energética en construcción. Esto hace que principalmente que se viva en este tipo de casas con un muy alto grado de confort. Con temperatura constante y grado humedad óptima.

Al mismo tiempo en este tipo de viviendas de consumo casi nulo, es fundamental el hecho de haberse construido muy bien. Es decir, con un grado muy alto de aislamiento y hermeticidad. Porque de esta manera, las Passivhaus presentan otras ventajas. uno de los más importantes o conocidos es el bajo consumo y por tanto el gran ahorro de energía en passivhaus. 

Esto hace que gran parte de la «culpa» del enorme éxito y reclamo que están teniendo este tipo de casas de alta eficiencia sea el ahorro inherente al Passivhaus. En consumo de energía y por tanto en el ahorro en facturas después para su mantemiento.

ahorro passivhaus

Elementos Passivhaus que permiten este ahorro

Todas soluciones y elementos que requiere el estándar para una vivienda Passivhaus están dirigidos a una mayor eficiencia energética de la casa. Y esto está directamente relacionado con una menor demanda energética. Lo cual repercute en un mayor ahorro en Passivhaus.

1. Orientación y protección y de vidrios

El diseño arquitectónico o el factor forma de la vivienda influye en su comportamiento energético. Así mismo el mejor aprovechamiento de las condiciones de la parcela en cuanto a la orientación y radiación solar son fundamentales para nosotros como arquitectos Passivhaus a la hora de diseñar una vivienda.

Siempre nos va a interesar abrir huecos a sur para ganar captación solar y calentar la casa cuando nos interese. Lo que nos proporciona energía sin coste. Pero al mismo tiempo será necesario proteger esos mismos vidrios cuando la radiación sea excesiva dependiendo del momento del año. Y para ello habrá que diseñar y prever una protección solar en la vivienda pasiva.

por que suponen un ahorro las viviendas passivhaus

2. Aislamiento térmico y hermeticidad

En una Casa Pasiva, el aislamiento y hermeticidad hace que se reduzcan al máximo las pérdidas energéticas. De esta manera solo entra o sale energía al exterior por los lugares que han sido diseñado para ello. Y es que a menos pérdidas, más ahorro Passivhaus.

3. Climatización de alta eficiencia

Y una vez tenemos una vivienda Passivhaus bien aislada y hermética, debemos disponer de instalaciones de climatización que permitan alcanzar la temperatura interior de confort. Habrán de trabajar menos que en una vivienda tradicional porque la demanda es inferior. Pero al mismo tiempo deberán ser sistemas eficientes para contribuir a un menor consumo y un mayor ahorro Passivhaus.

El sistema más extendido hoy en día en una Casa Pasiva es la Aerotermia, que es capaz de climatizar la vivienda de una forma muy eficiente. Bien sea mediante suelo radiante o refrescante y/o fancoils.

Es importante recalcar que la aerotermia permite que estas viviendas Passivhaus solo necesiten de un único tipo de energía que es la electricidad. Además de no depender de combustibles fósiles como el gas o el gasóleo, la electricidad permite la transición hacia el consumo de energías limpias mediante la elección de suministradoras con origen renovable. O integrar en la propia vivienda energías renovables como las placas fotovoltaicas.

Al mismo tiempo tener una única factura implica menos términos fijos, impuestos y mantenimientos que contribuyen también a un mayor ahorro.

4. Recuperador de calor

En las viviendas Passivhaus la ventilación mecánica es de alta eficiencia energética mediante un recuperador de calor.

Esto hace que el flujo de aire y el intercambio existente entre el interior y exterior se realice de una forma muy eficiente. Con un menor consumo energético y por tanto un mayor ahorro.

5. Electrodomésticos de bajo consumo e iluminación LED

Es muy importante en cualquier vivienda y fundamental en una vivienda Passivhaus. Disponer de aparatos eléctricos con gran eficiencia energética. Todo ello para generar menos calor y al mismo tiempo consumir menos energía.

ahorro en energía con passivhaus

Otras ventajas del estándar Passivhaus aparte del ahorro

Además del ahorro directo por una menor demanda energética o un menor consumo por una mayor eficiencia energética, las Passivhaus presentan otras importantes ventajas.

1. El aire de nuestra vivienda está filtrado

Y es que el recuperador de calor, además de intercambiar el aire entre exterior e interior de forma eficiente, filtra el aire de nuestra vivienda. De esta manera es posible mejorar la calidad del aire interior de una vivienda Passivhaus, lo que contribuye a una mayor sensación de confort.

2. Además de eficiente, una Passivhaus puede (y debe) ser bonita

El diseño no debe estar reñido con la eficiencia energética. Y es que una Passivhaus puede ser una vivienda de diseño, bonita, además de funcional y eficiente.

3. Calidad y seguridad

Una vivienda Passivhaus es más eficiente porque está mejor construida (más aislamiento y hermeticidad) y porque presenta mejores soluciones y materiales (mejores ventanas e instalaciones). Esto hace que además sea una vivienda más segura, con cerramientos más seguros y puertas y ventanas más seguras.

¿Cuánto puede suponer el ahorro en una vivienda Passivhaus?

Por todas las razones que se han expuesto es fácil calcular que estamos hablando de muy importantes ahorros energéticos y económicos. Primero porque una vivienda Passivhaus necesita menos energía para alcanzar condiciones de confort, y segundo porque usa sistemas más eficientes energéticamente.

Depende de si comparamos el ahorro energético de una Casa Pasiva frente a una casa tradicional construida hoy en día o ya existente obtenemos unos valores u otros comparándolos. Pero podemos hablar de un ahorro energético de 3 o 4 veces superior en una vivienda Passivhaus frente a una tradicional.

En resumen ¿merece la pena invertir en una vivienda Passivhaus?

Además de contribuir a una construcción más sostenible y con menor consumo de los recursos naturales, una Passivhaus presenta beneficios directos a sus propietarios en modo de confort y ahorro económico en las facturas. 

Normalmente hablamos de viviendas más grandes que conllevan más demanda y consumo simplemente por tener una mayor superficie. Lo que hace que sea especialmente importante el que presenten un mantenimiento más fácil y menos costoso a lo largo de su vida útil.

Además son proyectos que los pensamos a muchos años vista, por lo que aunque presenten un mayor coste inicial, es una inversión que se rentabiliza pronto con los años.

Por otro lado y ahora que estamos más sensibilizados y expuestos a las subidas y cambios en el precio de la energía, tener una vivienda con baja demanda hace que reduzcamos la dependencia de energía externa. Lo que siempre va a conllevar un mayor ahorro energético.

como calcular el ahorro de una vivienda passivhaus

En Beamonte y Vallejo Arquitectos somos especialistas en Arquitectura Sostenible y contamos con Arquitectos en Zaragoza y toda España certificados como Passivhaus Designer por el Passive House Institute, lo que avala nuestra capacidad técnica para todo tipo de proyectos de Arquitectura de alta eficiencia energética.

Construirse una vivienda Passivhaus es un paso muy importante y por ello es fundamental estar siempre bien asesorado para tomar las mejores decisiones a la hora de diseñar el que será nuestro hogar para toda la vida. Por eso si queréis hacernos alguna consulta porque necesitáis ayuda o algún consejo para vuestra casa Passive House, no dudéis en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza. No solo intentaremos contestar a vuestras dudas sino que intentaremos orientaros hacia la solución que mejor se pueda adaptar a vuestras necesidades.

BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS  | Viviendas Passivhaus