Publicadas las bases y la convocatoria de Ayudas económicas a la Rehabilitación Edificatoria en Zaragoza 2020

Se han publicado las bases regulatorias de la nueva convocatoria 2020 para las Ayudas y Subvenciones a la Rehabilitación Edificatoria en Zaragoza. El Ayuntamiento a través de Zaragoza Vivienda ha dado a conocer las nuevas líneas de subvenciones así como las condiciones para poder optar a cada una de estas líneas en función del tipo de edificio y del tipo de actuaciones a acometer.

Estas Ayudas 2020 van dirigidas tanto a edificios de viviendas (Comunidades de Vecinos) como a viviendas unifamiliares o colectivas a título personal. Y engloban actuaciones que tengan como objeto la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad o incluso la conservación del edificio, pudiendo incluirse actuaciones de mantenimiento y mejora de la vida útil del edificio.

Plazo para presentar las convocatorias de Comunidades de Propietarios

ByV-Arquitectos-Zaragoza-blog-arquitectura-cocina-7

El plazo para la presentación de las solicitudes de Subvenciones a la Rehabilitación edificatoria es de 90 días naturales desde la publicación del presente anuncio en el BOPZ, que fue el pasado sábado 18 de julio de 2020 (BOPZ número 164).

 

Líneas de Subvenciones y Ayudas en esta convocatoria 2020 en Zaragoza

Beamonte-y-Vallejo-Arquitectos-Blog-SATE-2

Las Subvenciones se distribuyen en cuatro líneas según el objeto de la rehabilitación. Tres de ellas son referentes a edificios y una de ellas a viviendas:

  • Línea 1. Eficiencia energética (2.448.000 euros): Para actuaciones que contemplen la mejora del aislamiento térmico en fachadas, en cubiertas o en los medianiles. Así mismo se incluyen las mejoras en las carpinterías exteriores o ventanas, la instalación de placas fotovoltaicas o térmicas, incluso sistemas de calefacción mediante calderas de pellets.
  • Línea 2. Accesibilidad (1.020.000 euros): Para actuaciones de rehabilitación de edificios que incluyan la instalación de ascensores u obras de bajadas a cota cero, la instalación de plataformas elevadoras, rampas u otro tipo de actuaciones con el objeto de eliminar barreras físicas, sensoriales e intelectuales en el edificio para la mejora de la accesibilidad de los vecinos.
  • Línea 3. Jóvenes, mayores y personas con discapacidad (612.000 euros). Son Ayudas complementarias a las de las líneas 1 y 2, pero destinadas a propietarios residentes menores de 35 años, mayores de 65 años o en cuya unidad de convivencia residan personas con discapacidad. Para la concesión de las subvenciones de esta línea se tendrá en cuenta el nivel de renta de la persona solicitante.
  • Línea 4. Jóvenes, mayores y personas con discapacidad (2.720.000 euros): Para proyectos en viviendas relacionados directamente con la accesibilidad, la eficiencia energética o la conservación. Para la concesión de las subvenciones de esta línea se tendrá en cuenta el nivel de renta de la persona solicitante.
    • Para actuaciones de mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y/o la conservación. Incluyéndose actuaciones como la adaptación a normativa vigente o de las instalaciones de electricidad, saneamiento y/o fontanería.
    • Se podrá subvencionar hasta el 50% del presupuesto de obra con un límite de 6.000 € por vivienda.

 

Rehabilitar un edificio es actualizarlo a los requerimientos y necesidades actuales, alargando su vida útil por un menor coste que el de sustitución, y habiendo más sostenible nuestra ciudad. Y por eso si queréis hacernos alguna consulta porque necesitáis ayuda o algún consejo para vuestro edificio, no dudéis en poneros en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza. No solo intentaremos contestar a vuestras dudas sino que intentaremos orientaros hacia la solución que mejor se pueda adaptar a vuestras necesidades.

 

BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS  | Proyectos de Rehabilitación y Accesibilidad en Zaragoza