Han sido publicadas las ayudas y subvenciones a la rehabilitación para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas

Este año 2016 el importe económico de las ayudas dedicadas por el Ayuntamiento de Zaragoza se ha incrementado hasta 1,8 millones de euros, lo que supone dos veces y media más que en el año 2015.

Las bases de esta convocatoria han sido publicadas en el BOP que remite para la consulta de dudas e información a la Unidad de Información y Atención al Ciudadano (UIAC) de Zaragoza Vivienda, situada en la calle San Pablo número 48 de Zaragoza, con horario de atención al público de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 y los viernes de 9:00 a 14:00. Las comunidades de vecinos y las personas que viven en los edificios que vayan a ser rehabilitados energéticamente y que quieran pedir estas ayudas y subvenciones tienen dos meses de tiempo para poder presentar sus solicitudes y la información necesaria en la sede de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda en el horario descrito.

Plazo para presentar la documentación requerida para las subvenciones

ByV-Arquitectos-Zaragoza-blog-arquitectura-51

60 días naturales a contar a partir del día 28 de Octubre, el día siguiente a la publicación de las bases en el BOPZ (Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza) del 27 de Octubre de 2016, ese es el plazo para la presentación de las solicitudes para las ayudas y subvenciones de la Línea I, “Ayudas en zonas delimitadas para la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad en edificios”, y de la Línea II, “Ayudas económicas para facilitar la viabilidad económica de actuaciones innovadoras de rehabilitación para la mejora de la accesibilidad y eficiencia energética en edificios”. Un caso especial son las solicitudes de la Línea III para las ayudas de emergencia cuyo plazo se extiende hasta el día 31 de enero de 2017.

Documentación a presentar para optar a las ayudas a la rehabilitación energética

ByV-Arquitectos-Zaragoza-blog-arquitectura-27

En la Unidad de Información y Atención al Ciudadano (UIAC) de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda es donde se puede solicitar la información y documentación necesaria para preparar la instancia para acogerse a las ayudas y subvenciones disponibles. Allí mismo es donde debe presentarse toda la documentación. A recordar, está situada en la calle San Pablo nº 48 y con horario de atención al público de lunes a jueves de 9.00 a 17.00 horas y los viernes de 9.00 a 14.00. El teléfono de atención es el 976 405 888.

Cuantía de las ayudas

ByV-Arquitectos-Zaragoza-blog-arquitectura-96

Este año 2016 el importe de las ayudas a la rehabilitación energética se incrementa hasta la cantidad de 1,8 millones de euros. Las bases para la convocatoria publicadas el pasado día 28 de Octubre de este año 2016 de las ayudas y subvenciones destinadas a la rehabilitación energética de viviendas en zonas delimitadas, y a ayudas de emergencia que sirvan para resolver situaciones graves por falta de conservación del edificio, pobreza energética y/o problemas de accesibilidad en colectivos vulnerables, multiplica por 2,5 la cuantía económica que se destinó en los presupuestos municipales de 2015, que ascendieron a 700.000 euros. En este año 2016, las ayudas y subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza ascienden a 1.816.819,77 euros, distribuidos en tres líneas de actuación y que pretenden llegar a cerca de 200 viviendas:

  • Cantidad destinada a actuaciones de mejora de la eficiencia energética del edificio, con posibilidad de actuar sobre la accesibilidad, incluyendo la supresión de barreras arquitectónicas: 1.266.819,77 euros.
  • Cantidad para paliar situaciones graves de conservación del edificio, pobreza energética y accesibilidad:  500.000 euros.
  • Cantidad para ayudas puntuales a unidades familiares en situación de vulnerabilidad, para facilitar la          viabilidad económica de actuaciones innovadoras de rehabilitación: 50.000 €.

¿Pero de qué cantidad de las subvenciones se puede beneficiar un edificio? Aunque la cantidad exacta depende de la localización del inmueble y de algunos condicionantes más como el grado de protección o si pertenece a zonas degradas, a modo orientativo las subvenciones por rehabilitación energética de un edificio en Zaragoza pueden llegar al 60% de la inversión. Una cantidad muy interesante a tener en cuenta.

El objetivo de las ayudas. Mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad

ByV-Arquitectos-Zaragoza-blog-arquitectura-12

La partida más alta de las ayudas publicadas por el Ayuntamiento de Zaragoza de 1.266.819,77 euros está destinada a ayudas para obras en edificios en materia de eficiencia energética y mejora de la accesibilidad. Los  edificios objeto de estas subvenciones son los de más de 45 años, priorizando aquellos que se encuentran en determinadas zonas de Zaragoza, las llamadas zonas delimitadas, que son conjuntos de viviendas (antiguos grupos sindicales) y áreas de rehabilitación integral en el Centro Histórico.

Se pretende enfocar las ayudas a la rehabilitación energética con el objetivo de disminución del consumo y mejora de la eficiencia energética. Por otra parte las ayudas están pensadas teniendo en cuenta los recursos económicos de los vecinos que las solicitan, y priorizan las áreas en las que ya se ha estado trabajando en estos últimos años que son las Áreas de Rehabilitación del Casco Histórico (declaradas ARCH) y conjuntos urbanos declarados como Áreas de Rehabilitación Integral (zonas ARI). Aunque no son los únicos edificios que pueden beneficiarse de estas ayudas ya que cualquier edificio de Zaragoza con más de 45 años de antiguendad puede solicitar las subvenciones.

Además y como novedad este año, podrán incluirse junto con las mejoras en materia de eficiencia energética (aislamiento de la envolvente y mejora de las instalaciones) las obras de mejora en materia de accesibilidad, como la instalación de ascensores o rampas para la supresión de barreras arquitectónicas. También se ha incorporado este año la posibilidad de acogerse a fórmulas innovadoras que hagan más viables económicamente las actuaciones sobre los edificios objeto. Así aparecen como posibilidades la redensificación incrementando la altura, la formación de cooperativas de rehabilitación, el aprovechamientos de usos en planta baja, etc… De esta manera, los costes de las actuaciones previas como los Planes Especiales o los procesos de participación también podrían formar parte del coste subvencionable.

¿Por qué hacer mi vivienda eficiente energéticamente y accesible?

ByV-Arquitectos-rehabilitacion-energetica-7

El beneficio más importante de una vivienda eficiente energéticamente y accesible es la mejora en la calidad de vida. Rehabilitar es revitalizar y mejorando el aislamiento de la envolvente y la eficiencia de las instalaciones no sólo se consigue una disminución en el consumo y un ahorro en la factura sino que además se consigue salud y bienestar. Además contribuimos al medioambiente con la disminución de las emisiones y revitalizamos la ciudad desde un punto de vista urbano y social.

Con el mantenimiento que debemos ir haciendoNuestro parque de viviendas tiene una posibilidad enorme de mejora tanto energéticamente con ahorros para los usuarios de hasta el 80%, como en mejoras de accesibilidad y mantenimiento de los edificios para su conservación. La rehabilitación es un campo muy amplio, en la que se pueden actuar en muchas zonas de los edificios, por eso planteamos a nuestros clientes (comunidades de propietarios, edificios patrimoniales o propietarios particulares ) una rehabilitación paso a paso, en la que realizamos un estudio del estado actual y con ello poder indicar las actuaciones recomendadas para mejorar, siempre con su estudio de rentabilidad para que el cliente tenga datos que le puedan hacer mejorar la totalidad del edificio con más garantías y en el menor espacio de tiempo.

Esperamos haber aclarado algunos temas relativos a las ayudas 2016 a la rehabilitación energética publicadas por el Ayuntamiento de Zaragoza. En cualquier caso si quedase alguna duda de cómo solicitar las ayudas o subvenciones a la rehabilitación energética o tenéis previsto acometer este tipo de actuaciones en vuestro edificio o comunidad y necesitáis que preparemos un proyecto con el que mejorar la eficiencia energética del edificio ahorrando hasta un 80% de energía, no dudéis en poneros en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza.

BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS  | Rehabilitación energética en Zaragoza