Passivhaus es sinónimo de calidad y buen hacer en Arquitectura. Y construir bien necesariamente repercute en una mejor eficiencia energética para la vivienda. Pero más allá de eso, que es muy importante y quizás el primer argumento de este tipo de viviendas premium, existe otro concepto que los técnicos dejamos para un segundo plano. Y estamos seguros de que al final es lo más importante, una vivienda Passivhaus garantiza el confort en su interior. Confort de temperatura y humedad, confort del aire por ser renovado y filtrado e incluso confort acústico.

Y es que gastar pocos recursos energéticos y tener un mínimo consumo es una razón de peso por la que aportar por una vivienda pasiva. Pero aún así, el poder sentirse confortable y plenamente a gusto resulta diferencial y debe ser en sí mismo el objetivo último de toda vivienda para poder considerarla hogar. Y esto es una diferencia notable frente a una vivienda tradicional.

Beamonte-y-Vallejo-Arquitectos-Blog-Beneficios-Passivhaus-1

El problema que tiene el confort es que por una parte es muy personal y depende de cada persona, y por otra que es muy difícil de medir. Por eso vamos a atender las principales causas de disconfort. Y al mismo tiempo, explicar cómo una passivhaus resuelve estos problemas y garantiza unas condiciones óptimas adaptadas a cada familia.

Temperatura y humedad. Aislamiento térmico en una Passivhaus.

 

Una Casa pasiva o Vivienda Passivhaus se construye con unas calidades y soluciones arquitectónicas y constructivas que hacen que la vivienda se encuentre perfectamente aislada. Es por ello que demande o necesite muy poca energía tanto en invierno como en verano para conseguir una temperatura de confort en el interior.

 

Beamonte-y-Vallejo-Arquitectos-Beneficios-Passivhaus-3

Aire filtrado. El recuperador de calor y la ventilación controlada y optimizada en una Passivhaus.

 

Además del gran aislamiento, en una passivhaus tiene una fundamental importancia la estanqueidad al aire de la vivienda. Que por otro lado es una cuestión que a día de hoy aún no aborda el Código Técnico de la Edificación y que resulta de vital importancia para garantizar un óptimo intercambio de aire entre el interior y el exterior. Esto es, siempre de forma controlada e intencionada. El aire no se escapa entre las ventanas, ni existen puentes térmicos relevantes. De esta manera la ventilación es mecánica y se optimiza por medio de un recuperador de calor, que hace que el aire del exterior entre tamizado o templado gracias al aire ya acondicionado del interior que se renueva. De forma que el intercambio de calor entre el exterior y el interior se realiza de forma energéticamente eficiente.

Así se consigue garantizar unas condiciones perfectas higrotérmicas en el interior de la vivienda. Y por si fuera poco, el aire que entra en la vivienda lo hace a través de unos filtros que asegura un aire limpio. Que además está exento de ácaros y otras partículas de polvo que de otra manera entrarían en nuestra vivienda.

 

Beamonte-y-Vallejo-Arquitectos-Beneficios-Passivhaus-3

Ruido. Aislamiento acústico en una Passivhaus.

 

Las dos cuestiones anteriormente citadas, el gran aislamiento térmico y la estanqueidad al aire de la vivienda pasiva, ayudan a un mejor aislamiento acústico de nuestra casa. Lo que además nos aporta un valor añadido, muchas veces difícil de cuantificar, pero en el que todo el mundo coincide.

 

Beamonte-y-Vallejo-Arquitectos-Beneficios-Passivhaus-3

Todas estas cuestiones que garantizar un óptimo confort en el interior de una vivienda passivhaus son posibles gracias a un preciso y minucioso trabajo de proyecto arquitectónico y exhaustivo control en la dirección de obra. Pero desde Beamonte y Vallejo Arquitectos, como estudio de arquitectura eficiente estamos convencidos de que es la única manera de proyectar y construir. Siempre desde un punto de vista racional (a partir de nuestra sapiencia en la materia), responsable (para el medio ambiente) y con la mirada puesta en poder construir edificios estéticamente sugerentes y plenamente funcionales. Porque si están pensados para vivir en ellos, ha de poder vivirse en las mejores condiciones.

 

En Beamonte y Vallejo Arquitectos somos especialistas en Arquitectura Sostenible y contamos con Arquitectos certificados como Passivhaus Designer por el Passive House Institute. Lo que avala nuestra capacidad técnica para todo tipo de proyectos de Arquitectura de alta eficiencia energética.

Construirse una vivienda Passivhaus es un paso muy importante y por ello es fundamental estar siempre bien asesorado para tomar las mejores decisiones a la hora de diseñar el que será nuestro hogar para toda la vida. Por eso si queréis hacernos alguna consulta porque necesitáis ayuda o algún consejo para vuestra casa Passive House, no dudéis en poneros en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza. No solo intentaremos contestar a vuestras dudas sino que intentaremos orientaros hacia la solución que mejor se pueda adaptar a vuestras necesidades.

BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS  | Viviendas Passivhaus en Zaragoza