Publicada la convocatoria de Ayudas 2016 para la elaboración del IEE en Zaragoza
Como parte del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, para el fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, ha sido presentada la nueva convocatoria de ayudas para la elaboración de Informes de Evaluación de los Edificios (IEE) para el año 2016 en Aragón.
Estamos ante la última convocatoria dentro del Plan que queda recogida dentro del BOA publicado el 18 de Abril de 2016. Con un presupuesto de 100.000 euros ampliables en segunda convocatoria a 185.000 euros, se pretende fomentar las ayudas para la redacción del IEE en los edificios que así lo requieran por su antigüedad o porque tengan previsto solicitar algún tipo de ayuda o subvención para obras de mejora en la accesibilidad o en materia de eficiencia energética.
A modo de resumen, el IEE es el documento o informe que recoge la situación en la que se encuentra el edificio estudiado, al menos en materia de conservación, cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como acerca del grado de eficiencia energética del mismo. (Más información acerca de las subvenciones para el IEE)
¿Quiénes están obligados a obtener el IEE en Zaragoza?
Los propietarios o la comunidad de propietarios de edificios de tipología residencial de vivienda colectiva:
- Que a fecha 28 de junio de 2013, tuvieran ya una antigüedad superior a 50 años, el día 28 de junio de 2018, como máximo.
- Que vayan alcanzando la antigüedad de 50 años, a partir del 28 de junio de 2013, en el plazo máximo de cinco años, a contar desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad.
- Cuyos titulares pretendan acogerse a ayudas públicas con el objetivo de acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética, en fecha anterior a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda.
- Cuando así lo determine la normativa autonómica o municipal, que podrá establecer especialidades de aplicación del citado informe, en función de su ubicación, antigüedad, tipología o uso predominante.
Plazo para la solicitud de las ayudas para el IEE en Aragón
El plazo en el que se deberá presentar la solicitud a dichas ayudas comienza al día siguiente a su publicación en el BOA y permanecerá abierto hasta final de Mayo (18 Abril – 31 Mayo).
Las solicitudes deberán presentarse en los registros del Gobierno de Aragón y en los medios previstos para las mismas por la Ley 30/92.
Costes y cuantías subvencionables
El coste subvencionable por este tipo de ayudas siempre se refiere a los honorarios profesionales y no tiene en cuenta impuestos, tasas o tributos.
La cuantía prevista en la convocatoria de 2016 a las Ayudas para la elaboración del IEE en Zaragoza siempre será una cantidad máxima de:
- 20€ por vivienda y 20€ por cada 100m2 de superficie útil de local.
Sin que en ni ningún caso pueda superarse la cantidad de
- 500€ por edificio.
- 50% del coste subvencionable del informe por edificio.
La cuantía prevista para el primer plazo de las Ayudas a la elaboración del IEE en Aragón para la convocatoria de 2016 prevé las siguientes asignación por provincia:
- Zaragoza: 61.000€
- Huesca: 22.000€
- Teruel: 17.000€
Condiciones para las ayudas al IEE en Zaragoza
Pueden solicitar estas ayudas aquellos edificios que aunque no hayan pasado los cinco años desde que cumplieran 50 años de antiguedad (en este caso la realización del IEE es obligatorio) y lo hagan por pretender pedir ayudas a la mejora en la accesibilidad o la eficiencia energética, estuviesen terminados antes de 1981.
Al menos el 70% del edificio ha de tener un uso residencial. Como novedad de esta convocatoria en Aragón, quedan excluidas de los cálculos las plantas bajas, pasando a contabilizarse desde la primera planta.
Quedan excluidos por no tener carácter obligatorio los edificios unifamiliares, siendo los edificios de vivienda colectiva los únicos que están obligados a la elaboración del IEE.
Las condiciones necesarias que recaen sobre los beneficiarios de las ayudas son:
- Estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias con la Hacienda estatal y autonómica y con la Seguridad Social.
- No estar incursos en la prohibición de obtener beneficios, ayudas o subvenciones públicas previstas en el artículo 54 de la Ley 24/2003, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de política de vivienda protegida.
- Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. Declaración Responsable, Anexo II.
- No haber sido beneficiario de ayudas para la suscripción del Informe para el mismo edificio en convocatorias anteriores de este mismo programa. Declaración Responsable, Anexo III.
Documentación a presentar para las subvenciones a la elaboración del IEE en Zaragoza
- El informe de evaluación del edificio (IEE) en formato digital (.iee y pdf) y dos copias impresas del formato .pdf con las firmas originales del propietario o del Presidente de la Comunidad de Propietarios y del técnico redactor.
- Factura de los honorarios profesionales, original o copia compulsada, y documentos bancarios que acrediten el pago efectuado, no aceptándose pagos en metálico. No se aceptaran pagos diferidos.
- Anexo I: Modelo de solicitud (Descarga)
- Anexo II: Declaración reintegro (Descarga)
- Anexo III: Declaración otras ayudas (Descarga)
- Anexo IV: Ficha de terceros (Descarga)
Criterios de valoración
Una vez recibidas todas las solicitudes, éste será el proceso que se seguirá para la aceptación de las mismas, siguiendo unos criterios marcados y hasta que se agoten las cuantías previstas por las subvenciones para este año 2016.
- En primer lugar la antigüedad del edificio. Edificios de uso residencial de vivienda colectiva, finalizados antes del año 1981, ordenados en función de su antigüedad.
- En segundo lugar el número de plantas de aquellos edificios con cuatro o más plantas sin ascensor, premiando a los que tengan mayor número.
- En tercer lugar el orden de recepción de las solicitudes.
La Administración tiene el plazo de 3 meses desde el 31 de Mayo para la resolución de las solicitudes.
IEE para la mejora en la accesibilidad de los edificios
Recordemos que según recoge el Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, los edificios de viviendas existentes quedan obligados a realizar los ajustes razonables necesarios en materia de accesibilidad universal para garantizar que las personas con discapacidad puedan hacer uso de los elementos comunes del edificio en las mismas condiciones que el resto de vecinos, y lo deberán hacer antes del 4 de diciembre de 2017.
Como hemos explicado en otras ocasiones, el IEE consta de una parte dedicada al tema de la accesibilidad universal de los edificios, y en él queda recogida la situación en la que se encuentra el edificio así como quedan descritos esos ajustes razonables susceptibles de ser implantados por parte de la comunidad de propietarios. Pero no sólo mediante la elaboración del IEE se conocen las soluciones a implantar sino que la presencia de este informe supone condición necesaria para poder solicitar ayudas o subvenciones para la realización de dichas obras.
A modo de resumen ésta es la información más importante de cara a la nueva convocatoria de Ayudas para la elaboración del IEE en Zaragoza y en Aragón en este año 2016. En cualquier caso si quedase alguna duda o queréis hacernos alguna consulta porque tenéis previsto solicitar estas ayudas en vuestro edificio o comunidad, no dudéis en poneros en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza.
BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS | IEE en Zaragoza

Arquitecto colegiado nº 6.406 por el COAA (Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón) y socio fundador de Beamonte y Vallejo Arquitectos, además de arquitecto certificado en Passivhaus por Passive House Institute