Proyecto de reforma integral del Centro de AtenciĆ³n a la Infancia CATI,
Zaragoza

InformaciĆ³n del proyecto

UbicaciĆ³n:Ā Calle Santa Teresa, Zaragoza
M2: 700 m2
Uso:Ā PĆŗblico

Estado previo CATI

El CATI es un espacio destinado a la atenciĆ³n temprana y la valoraciĆ³n de la discapacidad para menores de 12 aƱos, asĆ­ como el punto de ayuda y de seguimiento para las familias adoptantes de Zaragoza. La atenciĆ³n temprana es un programa regulado por la Orden de 20 de enero de 2003, y que incluye a aquellos niƱos y niƱas menores de 6 aƱos a los que se le detecte un tipo y grado de deficiencia que conlleve la condiciĆ³n legal de minusvalĆ­a, asĆ­ como a aquellos a los que se les detecten riesgos con una alta probabilidad estadĆ­stica de posterior deficiencia motriz y/o sensorial y/o cognitiva.

En origen el local se encontraba acondicionado y tenĆ­a el mismo uso que se pretende. Sin embargo, el programa habĆ­a quedado obsoleto y presentaba deficiencias constructivas que habĆ­an de ser subsanadas. Las instalaciones tampoco eran capaces de satisfacer correctamente la demanda de quien frecuentaba y trabajaba en este centro. Por otro lado incluso la fachada estaba en malas condiciones, llena de graffitis y con unos grandes ventanales a nivel de los viandantes que dificultaban la privacidad en el interior, obligando a tener continuamente las cortinas bajadas.

A nivel estĆ©tico, se detecta un dĆ©ficit que no ayuda en la percepciĆ³n del centro. Y esto tiene especial transcendencia por el uso tan especifico y con el pĆŗblico objetivo tan definido y caracterĆ­stico con tanta presencia de niƱos.

Proyecto de reforma

El Proyecto contempla la reforma integral interior de la totalidad de la planta baja para albergar diversos servicios del Instituto AragonĆ©s de Servicios Sociales (IASS). Se actĆŗa modificando la distribuciĆ³n programĆ”tica de las salas y, especialmente, reordenando y ampliando el sistema de accesos y zonas de espera.

Las actuaciones pueden agruparse en tres tipos. Las funcionales, que proceden del cambio de estructura programĆ”tica. Las normativas, que surgen de la necesidad de adaptar el edificio a la normativa actual, fundamentalmente, en protecciĆ³n contra incendios y accesibilidad. Y las medioambientales, que buscan una mayor sostenibilidad y un mayor confort interior de los usuarios.

En cuanto a las instalaciones, se procede a la revisiĆ³n y actualizaciĆ³n de las mismas, adĆ”ptandose tambiĆ©n a las nuevas distribuciones y divisiones en fases de la intervenciĆ³n. AdemĆ”s de esto es importante resaltar que la fachada se renovarĆ” debido a su mal estado actual. Se sustituirĆ”n las carpinterĆ­as existentes por un cerramiento traslĆŗcido con vidrio tipo u-glas y dotando de luz y mayor intimidad al interior. Junto con el u-glas se intercalarĆ”n franjas verticales de carpinterĆ­as para poder tener ventilaciĆ³n natural. El resto de la fachada del Centro de AtenciĆ³n a la Infancia se revestirĆ” con un nuevo acabado que de una imagen renovada al centro.

Nueva jerarquizaciĆ³n de espacios

La intervenciĆ³n del proyecto de Reforma Integral de este local se centra en una distribuciĆ³n programĆ”tica mucho mĆ”s clara que la existente, organizando el programa por zonas del mismo uso y ampliando el Ć”rea de trĆ”nsito para que contenga zonas de espera vinculadas a cada sala.

En la parte central, la principal, se ubica la recepciĆ³n, zona de registro y de administraciĆ³n general. Incluyendo la zona de post-adopciĆ³n y el nĆŗcleo general de aseos, con aseos accesibles.

Una vez pasada esa zona general se accede a dos unidades de valoraciĆ³n, compuestas por psicĆ³logo, mĆ©dico y trabajador social. Cada una de ellas con su propia zona de espera. Hacia la derecha se accede a la zona de pscologĆ­a que contiene seis despachos de psicĆ³logo. Hacia la izquierda se accede a las seis salas de terapia destinadas a estimulaciĆ³n precoz, fisioterapia y psicomotricidad; a las dos salas de logopedia; a la sala polivalente y la sala de reuniones. La zona de distribuciĆ³n a las mismas se amplĆ­a para generar zonas de espera vinculadas y eliminar la sensaciĆ³n de pasillo que existĆ­a previamente.

EstĆ©ticamente se juega con colores, texturas e iluminaciĆ³n indirecta que diferencia usos, define recorridos. Y supone un estĆ­mulo, casi como si de un juego se tratase, para los pequeƱos visitantes del centro.

VĆ­deo de la reforma del Centro de AtenciĆ³n a la Infancia CATI

ĀæPor quĆ© hacer tu reforma integral con nosotros?

En Beamonte y Vallejo Arquitectos creemos en las infinitas posibilidades que nos proporcionan los espacios. Por eso siempre apostamos por soluciones singulares y a medida. De esta forma y para cualquier tipo de proyecto de reforma integral de local, ofrecemos diseƱos y propuestas encaminados a resolver las necesidades de las personas. Y lo hacemos aportando diseƱo y distinciĆ³n.

AdemĆ”s del proyecto de diseƱo e interiorismo, nos encargamos de la ejecuciĆ³n de la obra. Ofreciendo una gestiĆ³n integral Ā«llave en manoĀ».

Gracias al asesoramiento continuo, la calidad en la ejecuciĆ³n y en los materiales, la planificaciĆ³n en obra y el control del tiempo y de los costes nos hemos posicionado como uno de los estudios de Arquitectura de referencia en Zaragoza.


Calcula tu presupuesto

    Acepto la polĆ­tica de privacidad(Requerido)

     

    Ejemplos relacionados

    Proyectos realizados