Proyecto de reforma integral de vivienda,
San Vicente Mártir
Información del proyecto
Ubicación: Calle San Vicente Mártir
Superficie: 85m2
Uso: Vivienda en edificio
Os presentamos esta reforma integral de vivienda ubicada en pleno centro de Zaragoza, en la Calle San Vicente Mártir. Un lavado de imagen completo a una vivienda en la que nos pidieron una reforma integral y en la que primase generar espacios con mayor amplitud y luminosidad. Se cambia la distribución de tabiquería entera, se renuevan todas las instalaciones ya obsoletas (calefacción, aire acondicionado por conductos, electricidad y fontanería), baños, cocina, suelo…. ¡Absolutamente todo, como más nos gusta! Múltiples opciones por delante y unas necesidades muy claras que guiarían el proceso hasta lo que podéis ver en las imágenes.
El primer paso de esta reforma integral, tirar todos los tabiques de la casa. Así partimos de cero condicionantes de distribución, con lo que somos capaces de reordenar el espacio haciéndolo lo más eficiente y práctico posible (os habíamos dicho que esta era una reforma integral, y así es). Así generamos un salón muy amplio junto a la cocina semiabierta con una de nuestras ya conocidas vidrieras a medida. Máxima sensación de espacio visual conectando distintas espacios. Y eso nos permite subir los tonos de los muebles de cocina empleando el negro antracita antihuellas y la madera, buscando un equilibrio entre elegancia y calidez.
Y no menos destacado es el espacio de habitación principal suite, con baño privado al que se accede desde un vestidor a medida y en el que la puerta se integra y esconde en las paredes del mismo. Y ya para acabar, pero también muy importante, incorporamos luz LED en el propio vestidor con sensor de movimiento, así como en la zona de dormitorio y en el salón, en la pared de la tv, controlable a distancia para que nada quede en el aire, porque la iluminación es fundamental para potenciar un espacio recién reformado. Además, los materiales nobles que buscan dar calidez y el mimo en los detalles son los que hacen de esta reforma una de nuestras preferidas.
Vídeo de la reforma integral de vivienda en calle San Vicente Mártir
Una reforma de vivienda totalmente a medida

Para definir los nuevos espacios, lo primero que necesitábamos es tener el piso totalmente vacío. Una de las fases preferidas de cualquier obra de reforma, ¡las demoliciones! De esta manera podemos percibir en su totalidad el espacio y así somos capaces de entender las posibilidades de la vivienda y plasmarlas en diferentes propuestas en plano. ¿Cuántas? Muchas, muchísimas, y no todas ven la luz ante los clientes, pero solo así podemos estar seguros que la solución ganadora es la adecuada.
Y una vez lo tenemos claro, es momento de la nueva tabiquería de entramado ligero de yeso laminado (para entendernos, pladur). Esto nos permite cuidar la eficiencia energética y el confort del espacio, aislando térmica y acústicamente las nuevas paredes divisorias de la vivienda. Dos habitaciones, una de ella suite con vestidor y baño privado, aseo general, un cuarto despensa y de instalaciones, y por supuesto el salón unido a la cocina mediante una vidriera de forja lacado en negro y vidrio, con un diseño realizado a medida por uno de nuestros artesanos de confianza.
Uno de los espacios más protagonistas de esta reforma integral es sin duda el salón conectado espacialmente con la cocina. En este caso entendemos que es una solución de relación de estancias intermedia, porque la formalizamos mediante una vidriera de hierro a medida, de forma que potenciamos la conexión visual generando sensación de amplitud pero a la vez existe la posibilidad de independizar espacios.
Muchas veces en nuestro estudio de Arquitectura de Zaragoza nos han planteado la posibilidad de unificar salón cocina pero sin saber muy bien cómo hacerlo. Porque a priori parece que dejar esos espacios totalmente abiertos y comunicados da un poco de miedo, normalmente por olores, o por si en un momento dado se quiere separar. En Beamonte y Vallejo Arquitectos siempre decimos lo mismo, que hay muchas opciones, desde soluciones más abiertas a soluciones más cerradas, y que al final se trata de elegir la opción que mejor se adapte a los gustos y necesidades de quienes van a habitar la vivienda.
El tema de olores en la cocina muchas veces se utiliza como razón a independizar espacios pero no siempre tiene que ser así, ya que la tecnología va evolucionando y en especial las campanas de plasma, poseen características y garantías suficientes como para no ser un problema, si lo que queremos es integrar totalmente el espacio de salón cocina. En cualquier caso, también existen otras alternativas a cerrar totalmente la cocina y perder una oportunidad espacial tan interesante.
Una posible solución, y es de nuestras preferidas porque ya llevamos años aplicándola, es disponer una vidriera de hierro (también existen vidrieras de aluminio y vidrieras de madera) para conectar espacios visualmente, pero con la posibilidad de cerrar físicamente ambos espacios entre sí en un momento dado. Es la necesidad o voluntad de los propietarios quien finalmente define la configuración del espacio. Además, una ventaja de estas vidrieras en viviendas, es que son 100% personalizables y a medida, por lo que se pueden establecer juegos compositivos relacionando otras estancias, materiales o colores de la vivienda, buscando un sentido único y global en el diseño. Y esto es fundamental para no acabar con un popurrí inconexo de soluciones y materiales en una misma reforma. Una vivienda debe tener un carácter propio a la medida de las necesidades y gustos de los propietarios, y ha de ser armónico y estar en equilibrio. Por eso es tan importante la unión del interiorismo con al concepto de reforma.
Y es que una vivienda se encuentra en equilibrio cuando presenta una distribución de espacios funcional y que surgen como respuesta a unas necesidades de quienes habitarán la vivienda una vez reformada y unos materiales y acabados que conviven en armonía. A esto solo cabría añadir un intangible, que siendo difícilmente medible, contribuye a que nuestro trabajo termine de ser redondo y el resultado singular, el cariño que ponemos a cada decisión y solución propuesta en todos y cada una de nuestras reformas.