Proyecto de reforma integral de vivienda enerphit,
Paseo Teruel
Información del proyecto
Ubicación: Paseo Teruel
M2:Â 105m2
Uso:Â Vivienda en edificio
En esta rehabilitación – reforma integral en Zaragoza bajo criterios Passivhaus en rehabilitación hemos trabajado a la par el aspecto funcional y de reducción de la demanda y el consumo energético y al mismo tiempo la parte estética, actualizando la vivienda a los nuevos requisitos tanto en distribución como en instalaciones y acabados.
Trabajamos la envolvente para disminuir la demanda energética con doble aislamiento en las partes ciegas y triple vidrio para las carpinterÃas, y buscando la hermeticidad en cerramientos y forjados al mismo tiempo que disponemos una solución eficiente para las instalaciones con aerotermia, suelo radiante y refrescante, fancoil y recuperador de calor.
Al mismo tiempo planteamos espacios abiertos entre cocina y salón, integrando ambientes mediante cerramientos metálicos y de vidrio, generando espacios de relación y adaptando la distribución a la medida y necesidades de quienes van a vivir en ellas. Funcionalidad y estética siempre de la mano para proyectos tan singulares como éste.
VÃdeo de la reforma de Paseo Teruel
¿Por qué hacer tu reforma integral con nosotros?
En Beamonte y Vallejo Arquitectos creemos en las infinitas posibilidades que nos proporcionan los espacios. Por eso siempre apostamos por soluciones singulares y a medida. De esta forma y para cualquier tipo de proyecto de reforma integral de vivienda, ofrecemos diseños y propuestas encaminados a resolver las necesidades de las personas. Y lo hacemos aportando diseño y distinción.
Además del proyecto de diseño e interiorismo, nos encargamos de la ejecución de la obra. Ofreciendo una gestión integral «llave en mano».
Gracias al asesoramiento continuo, la calidad en la ejecución y en los materiales, la planificación en obra y el control del tiempo y de los costes nos hemos posicionado como uno de los estudios de Arquitectura de referencia en Zaragoza.
Calcula tu presupuesto
Una reforma integral de vivienda enerphit

En Beamonte y Vallejo Arquitectos estamos especializados en Arquitectura Sostenible y contamos con Arquitectos certificados Passivhaus Designer por el Passive House Institute, lo que avala nuestra capacidad y conocimientos técnicos para todo tipo de proyectos de Arquitectura de alta eficiencia energética. Son cuestiones que de forma más directa se aplican normalmente a proyectos de obra nueva, y principalmente por extensión a viviendas unifamiliares. Pero este estándar de altas prestaciones energéticas es extrapolable, con sus limitaciones a otro tipo de proyectos u obras ya construidas.
Y las reformas integrales no son una excepción. Muchas veces en este tipo de proyectos de reforma las actuaciones se limitan a cambios de distribución o de acabados, primando la parte estética (que es muy importante), pero se dejan de lado los aspectos energéticos o de limitación de la demanda y el consumo. Más allá de calderas, ventanas o electrodomésticos más eficientes, y muchas veces sin cuantificarlo ni medirlo, no se atiendes otras cuestiones, igual o mayormente importantes, que son las que tienen que ver principalmente con la parte de obra, lo que llamamos medidas pasivas. Cómo están construidos y aislados los cerramientos o los techos que dan al exterior, qué carpinterÃas o ventanas hay, incluso conceptos menos extendidos como la hermeticidad o estanqueidad de la vivienda al aire. De ahà que en nuestro Estudio de Arquitectura en Zaragoza especializado en eficiencia energética llevemos tiempo aplicando este tipo de conceptos a nuestros proyectos de reforma de vivienda, aplicando ese valor añadido y dignificando la vivienda en todos los sentidos, el estético y el funcional.
Son cuestiones que engloban el realizar un trasdosado sabiendo el tipo o cantidad de yeso laminado, el tipo de aislamiento térmico con sus diferentes transmitancias, actuando sobre la inercia pero también sobre la reflexividad apoyándonos en soluciones y materiales muy concretos y que nos pueden aportar múltiples e importantes ventajas. También la hermeticidad, que es la gran olvidada para controlar el flujo de ventilación de la vivienda, incidiendo en los puentes térmicos.
Además, las carpinterÃas exteriores son de alta prestaciones energéticas con triple vidrio y gas argón en el interior, con 6 cámaras en los perfiles de PVC, e incluso con intercalario igualmente en PVC, que consiguen una transmitancia muy baja. Pero no es solo importante el disponer de unas muy buenas ventanas, sino que su colocación es fundamental para asegurar la lÃnea hermética y su correcto aislamiento entre los dos materiales.
Estas y otras cuestiones son atendidas en este proyecto para conseguir una demanda energética muy baja, que hace que la temperatura interior se mantenga bastante estable durante todo el año afectando menos los cambios higrotérmicos del exterior. A partir de eso, que para nosotros es la parte más importante, se decide aportar una serie de medidas activas con instalaciones de alta eficiencia energética a partir de un sistema de aerotermia que aporta agua caliente al suelo radiante y refrescante y a un fancoil que pretende resolver los picos de necesidad durante el verano por tratarse de un ático en el que la incidencia de la radiación, por más que esté tratada, limita o condiciona la solución aportada.

Además resulta fundamental la presencia de un recuperador de calor que resuelve el intercambio de aire entre el interior y el exterior de forma continuada y optimizada, filtrando el aire exterior antes de entrar a la vivienda, lo que resulta especialmente interesante en casas como esta, que se encuentran en centros de ciudades, en este caso Zaragoza, en el que la presencia de polución es superior a zonas periféricas. Y esto repercute necesariamente en una mejora en la salud de quienes van a vivir en esta vivienda enerphit.
En el conjunto de las actuaciones, pasivas y activas, conseguimos una demanda energética muy baja, que además se resuelve el salto térmico con la temperatura de confort en el interior de la vivienda con unas instalaciones muy eficientes por lo que el consumo es además mucho menor que antes de la reforma integral enerphit, amortizando el sobrecoste a medio plazo. Ahà se equilibran los conceptos de eficiencia, confort y economÃa, tan importantes en Passivhaus.
Y aunque entendemos que todo lo anterior justifica la singularidad de este proyecto de reforma integral, nos parece también importante resaltar que por ello no se ha renunciado al criterio estético como forma de pensar esta vivienda, que se articula a partir del gran espacio público de salón-comedor semiabierto a la cocina con una vidriera de forja y vidrio, vinculada al balcón exterior de la vivienda. La distribución y acabados se adaptan a las necesidades y gusto de los clientes, que acaban por redondear una vivienda, que no solo es bonita, sino confortable y plenamente funcional, que es el fin último de cualquier vivienda, ser vivida.
