Proyecto de Vivienda,
Casa Equilibrio

Información del proyecto

Ubicación: Alagón, Aragón
Superficie: 220 m2
Uso: Vivienda Unifamiliar en parcela

Este proyecto de Vivienda con criterios Passivhaus surge desde las condiciones de la parcela, en esquina. Y con unas condiciones urbanísticas muy concretas. Teniendo que recurrir a una vivienda en varias alturas para poder responder a las necesidades organizativas y al mismo tiempo dejar un espacio privado exterior. Por eso desde la introspección, se aprovecha las mejores orientaciones y genera un espacio exterior privado al que vuelca la vivienda. Aunque en este caso no se termina por certificar la vivienda bajo el estándar Passivhaus, el diseño de la vivienda siempre va de la mano de una demanda energética muy baja.

Se jerarquiza el programa de la vivienda de consumo casi nulo en varias plantas por cuestiones de funcionalidad y usos de día y de noche. Por orientación se adhiere la vivienda a una de las medianeras volcando hacia el patio todo su programa de día y recogiendo el espacio exterior con jardín y pequeña piscina. La fachada se muestra y recoge según el programa generando así un porche y diferentes  espacios de transición entre interior y exterior.

A nivel constructivo se diseña una estructura de hormigón con cerramientos acabados en SATE o aislamiento térmico por el exterior.

También con zonas revestidas cerámicas para aportar un extra de diseño en los acabados en la zona que da a viario. Del mismo modo se trabaja la hermeticidad de la vivienda al aire. Además, por estar diseñada  bajo criterios Passivhaus, además de hacer énfasis en las medidas pasivas, se plantea un sistema de aerotermia para la generación del ACS y de la climatización. Con suelo radiante y refrescante así como un apoyo de un fancoil para los momentos más duros del verano. Una vivienda unifamiliar pensada y organizada a partir de la función, la estética y la eficiencia energética.

Vídeo de la vivienda Casa Equilibrio

Ejemplos relacionados

Proyectos realizados