Proyecto de Vivienda Passivhaus,
Casa Tempus

Información del proyecto

Ubicación: Buera
Superficie: 285 m2
Uso: Vivienda Unifamiliar

Construir una vivienda unifamiliar bajo los más altos estándares de eficiencia energética (Passive House o Passivhaus) en un entorno rural cerca de Huesca, ¡vaya reto! Pero en Beamonte y Vallejo Arquitectos estamos convencidos que el futuro de la arquitectura y la construcción pasa por un mayor (y sobre todo mejor) aprovechamiento de los recursos y una menor dependencia energética externa. Y en esa línea planteamos esta nueva casa pasiva.

Y ya no es solo por mejorar la eficiencia energética y reducir los consumos, es que esta forma de construir, basada en mejorar las medidas pasivas de la casa como un gran aislamiento en la envolvente, es siempre sinónimo de calidad, y eso es fundamental, porque es lo que garantiza una mejor calidad de vida en la vivienda.

Proyectamos una vivienda dispuesta en dos volúmenes formales que en realidad se unen en uno solo, buscando una mayor compacidad. Fundamental resultó aprovechar la mejor orientación para las ganancias solares y por eso planteamos la mayor apertura de los espacios hacia el exterior en fachada sur y este, reduciendo en norte los huecos.

También creímos que la mejor solución estructural pasaba por plantear un entramado ligero de madera, buscando materiales naturales y tratando de disminuir la huella ecológica, con un acabado de mortero a exterior que quedaba continuo en el volumen que hablaba de una estética más actual y moderna y que hacía contraste con el volumen anexo, que iba aplacado en piedra buscando una mayor relación con el entorno.

La clave fue conseguir un equilibrio entre los materiales y estética más tradicionales (piedra, madera…) y a la vez introducir elementos y soluciones en ejecución de la mayor vanguardia arquitectónica en eficiencia energética, bajo el estándar passivhaus (estanqueidad, recuperador de calor, aerotermia…). Del resultado no podríamos estar más orgullosos.

Unos espacios interiores conectados en la zona más pública en la que apenas hay tabiquería y en relación con la zona exterior de jardín y huerto. Y en la zona más privada, habitaciones con vistas a la montaña y cada una con su propio baño y vestidor. Una casa pasiva en la que no solo se mejora la eficiencia energética sino que contribuye a un mayor confort y por tanto de la calidad de vida de quienes habitarán la vivienda.

Ejemplos relacionados

Proyectos realizados