Proyecto de vivienda unifamiliar,
Casa Ramé

Información del proyecto

Ubicación: Colonia de San Lamberto
Superficie: 185 m2
Uso: Vivienda unifamiliar

Un espacio de privacidad en la Colonia de San Lamberto con una gran parcela de terreno verde, abundante vegetación, y en medio, una vivienda nueva para ser feliz. Porque no debe haber otra finalidad última cuando se piensa en construir una nueva casa sobre plano.

Son muchos los factores y circunstancias que en Beamonte y Vallejo Arquitectos tenemos que tener en cuenta y conseguir equilibrar para proyectar una casa unifamiliar. Los principales son relativos a las personas que van a habitar en ella y sus necesidades (también los gustos y caprichos, faltaría más). Los segundos, las condiciones propias del terreno o emplazamiento donde se ha de implantar (orientaciones, vistas, topografía, ocupación, normativa…). Los terceros, los estándares de calidad en la construcción y eficiencia energética que nos auto imponemos como garantía para poder obtener el mejor resultado. Después, y una vez asegurada la funcionalidad, solo resta equilibrar la propuesta formal con la estética de la nueva casa.

Para esta vivienda unifamiliar, la primera de las preocupaciones de la familia era poder conseguir un espacio público (cocina, comedor y salón) amplio, conectado y en relación con el espacio exterior de jardín y piscina, con grandes vidrios hacia la parte privada de la parcela. En cuanto a las habitaciones, todas ellas con baño y vestidor y a poder ser con vistas al propio jardín. Perfecto, ya teníamos un punto de partida, y base suficiente para una primera aproximación a la distribución de espacios y estancias.

En cuanto los segundos condicionantes a la hora de proyectar esta unifamiliar, las primeras conclusiones fueron buscar orientación sur y este para ganar captación solar, especialmente en invierno. Pensar como proteger ese frente en verano de una radiación excesiva. Por ocupación de parcela, decidimos plantear dos alturas, de forma que jerarquizásemos el espacio público frente al privado, y de paso ganar privacidad y vistas en las habitaciones. De esta forma conseguíamos orientar todos los frentes de las estancias hacia el jardín.

Ya lo íbamos teniendo mucho más claro. Además muchas de esas decisiones iban a favor de criterios de eficiencia energética como la orientación para un mayor aprovechamiento de las horas de luz natural. La planta de arriba de la vivienda la elevamos dos metros sobre la planta de abajo, de forma que generamos un porche en el espacio de salón comedor de la casa, un balcón para cada habitación. Así cumplimos requerimientos del cliente y encima protegemos de la radiación al vidrio en verano. La fachada norte, de acceso a la vivienda, se protege con huecos menores y se compone en base a la entrada a pie y en vehículo, generando privacidad al exterior, de forma que la nueva casa vuelca totalmente al espacio interior de jardín.

El resto de nuestra labor como arquitectos proyectistas de la nueva casa, equilibrar estas premisas funcionales con una propuesta formal y estética acorde al proyecto. Y cuando el proceso es lógico, el resultado siempre es sinónimo de calidad.

Ejemplos relacionados

Proyectos realizados