Hogar, dulce hogar. ¡Qué suerte poder pronunciar esa frase! La mayoría la repetimos una y otra vez cuando estrenamos una casa pero, con el paso de los años, nos acostumbramos a lo bueno. Además, poco a poco, los hogares van deteriorándose. Inevitablemente, el momento de pensar en llevar a cabo una reforma integral siempre termina llegando.

Ya sea para revalorizar una vivienda, rehabilitarla, darle un cambio de imagen o aumentar su funcionalidad, son muchos los motivos por los que podemos plantearnos la reforma integral de una casa. Ahora bien, ¿qué es una reforma integral exactamente? ¿Qué pasos incluye este servicio?

La reforma integral de una casa es un tipo de obra que implica una remodelación y renovación completa de sus principales elementos con el fin de mejorar la seguridad, funcionalidad y comodidad de la vivienda, así como de adaptarla al momento actual. En definitiva, supone transformar una casa en un verdadero hogar.

Servicios de una reforma integral

Desde luego, para hacer realidad esa transformación es necesario seguir unos cuantos pasos, y cada uno lleva su tiempo. 

Si quieres quedarte tranquilo con la reforma de tu casa, será mejor que contrates a un equipo profesional que ofrezca un servicio de “llave en mano”. Así será esta empresa la que se haga cargo de todas las fases de la reforma integral, desde la planificación de las obras hasta la decoración, para que consigas esa casa con la que siempre has soñado.

Entre los servicios que incluye una reforma integral, destacan:

1. Diseño y distribución del espacio

Uno de los pasos más importantes de una reforma completa es el cambio de distribución del espacio. Un buen diseño puede aumentar el confort y la sensación de amplitud de tu casa, así como mejorar su estructura.

Tirar tabiques, cambiar paredes, levantar muros… cualquier cambio estudiado previamente por un arquitecto de confianza será para bien. Recuerda que, si buscas arquitectos en Zaragoza, en Beamonte y Vallejo estamos a tu entera disposición.

2. Instalaciones eléctricas y fontanería

En la reforma integral de una casa antigua, renovar el cuadro eléctrico, el cableado, las tuberías y los desagües es crucial para aumentar la seguridad y evitar más gastos en el futuro.

3. Sistemas de aislamiento y climatización

Si vas a reformar tu casa, aprovecha para reforzar su aislamiento tanto térmico como acústico, ¡así ahorrarás también en la factura de la calefacción y del aire acondicionado! 

Intentar mejorar la eficiencia energética en las reformas integrales es la decisión más inteligente que puedes tomar. Así que, si puedes renovar tus sistemas de climatización y optar por unos más eficientes, mejor que mejor.

4. Materiales y acabados

Escoger los materiales más adecuados para tu vivienda no es tarea fácil. Nuestro consejo es que combines calidad, durabilidad y estilo. En este punto, ten en cuenta que los suelos y revestimientos de la cocina y el baño serán los que supongan una inversión mayor.

5. Carpintería y pintura

Puertas, armarios, ventanas… La carpintería es otro de los servicios que incluye una reforma integral. En caso de tratarse de un edificio, tendrá que ir acorde con la estética exterior. 

La pintura, por su parte, es uno de los últimos pasos de la reforma, pero determinará en gran medida su resultado final.

6. Interiorismo y decoración

El diseño de interiores y la decoración son factores necesarios para garantizar el éxito de cualquier proyecto. Es la vía más efectiva para darle a cada estancia de tu hogar un toque de estilo único y original.

¿Cuándo hacer una reforma integral?

Puede que la idea de hacer una reforma integral de tu casa ya se te haya pasado por la cabeza, pero no tengas claro cuál debería ser el detonante definitivo para tomar la decisión. Nos pasa a todos, y afrontar esa reforma por partes es casi siempre la primera opción.

Si lo que buscas es mejorar la eficiencia, la seguridad, la funcionalidad o la comodidad de tu casa, déjanos darte un consejo: hacerlo todo “de una tacada” es una idea estupenda. Así aprovecharás, además, las múltiples ventajas de las reformas integrales. ¿Quieres saber de cuáles se trata?

Ventajas de hacer una reforma completa

Cuando optes por una reforma integral, estarás garantizándote, entre otras cosas:

  • Una mejor calidad de vida, puesto que estarás adaptando tu casa a las necesidades actuales y ganarás en comodidad.
  • Un mayor ahorro energético, lo que no solo implicará una factura más ajustada sino también una buena contribución al cuidado del planeta.
  • Un aprovechamiento óptimo del espacio, y es que estarás sacando el máximo partido a las posibilidades que te ofrece tu vivienda.
  • Una revalorización de tu hogar, ya que será una inversión con gran retorno. Puede que te estés planteando poner a la venta tu vivienda o aumentar su precio, y eso es precisamente lo que consigue una reforma integral.

En Beamonte y Vallejo Arquitectos realizamos reformas integrales en Zaragoza porque somos conscientes de las infinitas posibilidades que tiene cualquier espacio. Si buscas una solución singular y a medida, ponte ya en contacto con nuestro equipo. No creemos en eso de que “las segundas partes nunca fueron buenas”, así que estamos deseando darle una segunda vida a tu hogar.