Reformas de cocinas en Zaragoza con estilos que nunca pasan de moda
Con el final de las navidades y el comienzo de año llegan los nuevos propósitos, y en lo que a nuestra vivienda se refiere, siempre es buen momento para darle una vuelta y pensar qué reformas o cambios queremos hacer para esta nueva temporada. Uno de los espacios más recurrentes cuando hablamos de reformas, ya sean reformas integrales de viviendas o parciales, o bien proyectos de interiorismo para nuestra casa es la cocina. Pero sean cambios más pequeños o más grandes es importante tomarnos nuestro tiempo para estudiar nuestras necesidades, valorar distintas posibilidades y así poder logar los resultados esperados.
Esto es especialmente complicado, y por eso tan importante, si tenemos en cuenta que existen muchísimas líneas diferentes de estilos y diseños, y no solo es aplicable a reformas de cocinas en Zaragoza, sino que existen cantidad de tendencias en cualquier ámbito que nos hacen tener muchas veces dudas de qué camino seguir o qué estilo se adapta mejor a nuestras necesidades, con el consiguiente miedo a equivocarse.
Por eso nos gustaría enumerar y abarcar aunque sea de forma breve algunos de esos estilos que son siempre un acierto en reformas de cocina. Aquellas tendencias atemporales que nunca pasan de moda y que son un seguro a la hora de decantarse por uno u otro.
Reformas de cocinas atemporales
En todas las reformas de cocina que hemos realizado en Zaragoza, sean del estilo, materiales o tonos que sean, hemos tratado de seguir la línea de abrir la cocina al resto de espacios como una estancia más amplia, más vinculada al espacio familiar de ocio. Es una tendencia generalizada que busca hacer partícipe a todos, desde el más cocinillas al menos, tratando la cocina como un espacio social más.
Por eso, y teniendo en cuenta que cada vez es un espacio más importante y abierto a nuestras visitas, es tan importante elegir para nuestra reforma una cocina con un estilo que case con el resto de la casa, con nuestras necesidades y por supuesto con nuestros gustos.
Antes de definir los tonos, materiales o acabados de nuestra nueva cocina es fundamental decantarnos por algo duradero y de calidad, y por eso mismo creemos que es tan interesante proponer un diseño y decoración para la cocina que no pase rápido de moda sino que sea estable y duradero en el tiempo. Y aún más, un estilo del que no nos cansemos rápidamente y con el que nos sintamos a gusto ya que una cocina es uno de los espacios más importantes de la casa.
Por eso os proponemos varios estilos para la reforma de vuestra cocina en Zaragoza con los que siempre acertaréis.
Instalación de cocinas con isla central
Si eres un apasionado de la cocina y te gusta compartir este momento con un grupo de amigos al abrigo de una copa de buen vino estarás deseando tener una cocina con isla central. Y si estás pensando en una reforma para tu vivienda quizás es el momento de ganarle espacio a la cocina (si actualmente no es suficiente) para poder conseguir una isla central. Será el espacio central en torno al cual girará la vida de tu nueva cocina reformada, con más espacio de trabajo, de almacenaje, que sirve como comedor y como centro de reuniones.
Tanto si disponemos de mucho o poco espacio se puede diseñar una isla a la medida de vuestra cocina que le de un aire nuevo y un mayor aprovechamiento al espacio. Antiguamente quizás la cocina fuese considerada como un espacio más residual pero hoy en día una cocina con isla central puede hacer verdadera justicia al uso y la importancia que hoy tan merecidamente se ha ganado.
Reforma de cocinas para una nueva cocina abierta
En la misma línea de todo lo que hemos hablado anteriormente siguen las cocinas abiertas, que potencian la idea de la cocina como un espacio más importante y de carácter social, no limitándose a un espacio cerrado y residual sino que se abre a otras estancias, sin paredes de por medio. Normalmente la cocina se vincula al salón, agrupando espacios públicos de actividad, y ganando luz y amplitud para la cocina reformada. Muchas veces la isla o una barra puede ser suficiente separación entre la cocina y los espacios contiguos, de forma que formalmente existe un cierto límite pero visualmente se mantiene esa continuidad que nos da mayor sensación de amplitud y luminosidad.
Cocinas rústicas
Ahora dejamos un poco de lado la formalización de las cocinas, con isla o no, abiertas o cerradas, y pasamos a estudiar en mayor detenimiento la estética de las mismas. Empezamos con el estilo más antiguo pues bebe de las cocinas más tradicionales y que a pesar del tiempo se resiste a pasar de moda. Siempre hay espacio para reformar nuestra cocina y darle un aire rústico. Cocinas con materiales cálidos como la madera, normalmente de tonos oscuros, con vetas, con textura rugosa, con personalidad, llenas de muebles con relieves, con volutas, con detalles de remate, combinada con azulejos lisos o con motivos geométricos o llenos de dibujos y con los electrodomésticos normalmente a la vista.
Este tipo de cocinas reformadas, «las de toda la vida», buscan generar esa sensación de hogar, esa calidez y confort que nos evoca lo tradicional, lo que conocemos desde pequeños y que nos remite a momentos y espacios vividos en la niñez. Funcionalmente son una gran elección ya que son materiales resistentes y fáciles de limpiar que hacen de nuestra cocina rústica un espacio duradero y que no dejará nunca de ser tendencia.
Cocinas vintage
Muy relacionadas con las anteriores, las cocinas vintage o retro son un tipo de reforma en cocinas que está a la orden del día y que por evocar precisamente estilos antiguos, resulta una opción segura si queremos que el estilo de nuestra cocina no pase fácilmente de moda. Materiales como la piedra, la madera natural, los alicatados con técnicas clásicas o los vinilos hidráulicos, las vidrieras, colores pastel, efectos desgastados… Está claro que lo antiguo está hoy de moda más que nunca y este tipo de cocinas se ven cada vez más.
Reforma de cocina por una minimalista
En arquitectura y en interiorismo se suele decir que un criterio y su opuesto pueden ser perfectamente válidos. Y es que no hay estilo válido o incorrecto, lo importante es que se adapte a los gustos y necesidades de quienes lo van a disfrutar, el resto no tiene importancia.
En contraposición con las cocinas que acabamos de ver, muchas veces se achaca a las cocinas minimalistas de ser simplonas y sosas, y es verdad que en ellas se reducen los elementos al mínimo existiendo una simplificación de los elementos, pero existe una posición fuerte tras este planteamiento. Y es que reduciendo al mínimo los elementos del continente (electrodomésticos panelados, ausencia de tiradores vistos, líneas rectas, colores básicos que tiran normalmente al blanco, a la madera clara, encimeras silestone…) se centra la importancia en el contenido, en las personas que allí se reúnen, en la actividad o el uso que se pretende para ese espacio y por supuesto en el gusto personal del propietario con los detalles y toques finales de decoración.
Desde nuestro estudio de Zaragoza siempre elegimos para este tipo de reformas de cocina materiales sobrios pero elegantes, con líneas rectas y remates en acero y materiales más innovadores que consiguen un aire o ambiente general más objetivo e imparcial sobre el que es el cliente el que termina de hacer suyo. Por supuesto es uno de los estilos más duraderos ya que al jugar con el mínimo de elementos posibles nunca pasa de moda.
Reforma de cocina en un estilo nórdico
Similar al estilo minimalista, este tipo de cocinas nórdicas buscan espacios amplios, con mucha luz, por eso tratan materiales claros, con maderas de tonos suaves en combinación con el color blanco. También pueden aparecer baldosas hidráulicas y cerámica con motivos geométricos.
Reformas en cocinas con tonos en blanco y negro
En la misma línea que las cocinas minimalistas tenemos un estilo en reformas de cocina siempre recurrente y de perfecta vigencia hoy en día, las cocinas Black&White. A pesar de estar muy relacionadas, por su importancia y su peso en el mundo de las reformas de cocina creíamos que tenía que tener su propio espacio destacado.
No vamos a descubrir ahora nada nuevo sobre la combinación del blanco y negro. El negro que habla de elegancia, de seducción, el blanco que se opone desafiante, que nos habla de limpieza y sencillez. Las cocinas que combinan blanco y negro se adaptan perfectamente a cualquier tipo de espacios y gustos y nunca pasarán de moda.
¿Qué te han parecido estos estilos?, ¿nos hemos dejado alguno que creas importante? Seguramente ya tenías en mente la mayoría de ellos si estás pensando cómo reformar tu cocina. Nosotros os damos estas recomendaciones buscando conseguir una nueva cocina cuyo estilo os dure muchos años. Pero obviamente esto no es lo más importante, a la hora de elegir la cocina para vuestra reforma, desde nuestro estudio de Arquitectura y reformas en Zaragoza siempre decimos que lo fundamental es que os guste a vosotros y a todos aquellos que la vais a disfrutar.
En cualquier caso si os quedase alguna duda o queréis hacernos alguna consulta porque necesitáis ayuda o algún consejo para vuestro proyecto de reforma o interiorismo de la cocina o cualquier otra estancia, no dudéis en poneros en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza. No solo intentaremos contestar a vuestras dudas sino que intentaremos orientaros hacia el diseño que mejor se pueda adaptar a vuestros gustos y sobre todo necesidades.
BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS | Reformas e interiorismo en Zaragoza

Arquitecto colegiado nº 6.406 por el COAA (Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón) y socio fundador de Beamonte y Vallejo Arquitectos, además de arquitecto certificado en Passivhaus por Passive House Institute