Reformas integrales en Zaragoza

¿Por qué hacer tu reforma integral con nosotros?
En Beamonte y Vallejo Arquitectos creemos en las infinitas posibilidades que nos proporcionan los espacios. Por eso siempre apostamos por soluciones singulares y a medida. De esta forma y para cualquier tipo de proyecto de reforma integral de vivienda, ofrecemos diseños y propuestas encaminados a resolver las necesidades de las personas. Y lo hacemos aportando diseño y distinción.
Además del proyecto de diseño e interiorismo, nos encargamos de la ejecución de la obra. Ofreciendo una gestión integral «llave en mano».
Gracias al asesoramiento continuo, la calidad en la ejecución y en los materiales, la planificación en obra y el control del tiempo y de los costes nos hemos posicionado como uno de los estudios de Arquitectura de referencia en Zaragoza.
Calcula tu presupuesto

Reforma Integral de viviendas en Zaragoza
Te acompañamos durante todo el proceso de reforma de tu casa, llevando tu proyecto de una forma totalmente personalizada. Desde la fase de proyecto aportando soluciones concretas a cada necesidad, pasando por todo el proceso de obra del que nos hacemos cargo prestando atención a cada detalle. Además lo hacemos integrando todo el proceso mediante un proyecto de interiorismo y decoración que asegura un resultado óptimo.
Así, integrando los conocimientos técnicos de nuestro equipo de Arquitectos especializados en Eficiencia energética, aportamos siempre ese valor añadido a cada proyecto de reforma e interiorismo.
Solo así somos capaces de dar una respuesta global y de garantía a cada una de nuestras reformas integrales de vivienda en Zaragoza. Esto es, una respuesta arquitectónica basada siempre en la máxima calidad. Tu reforma integral de vivienda siempre en las mejores manos.
Inspírate en otras reformas integrales que hemos realizado
Camino Las Torres2022-11-23T09:04:49+01:00
Paseo Teruel2022-11-23T09:04:58+01:00
Av. César Augusto2022-11-23T09:05:07+01:00
Calle Conde Aranda2022-03-28T17:26:19+02:00
Paseo Fernando el Católico2022-03-28T17:10:42+02:00
Calle San Vicente Mártir2022-09-28T07:15:37+02:00
Fases para realizar una reforma integral

1. Contacto cliente y asesoramiento
Nos cuentas todas las necesidades y estudiamos la reforma integral de vivienda de forma personalizada y a medida.

2. Anteproyecto y presupuesto
Presentamos varias propuestas de distribución así como un primer presupuesto de la reforma integral.

3. Proyecto reforma e interiorismo
Desarrollamos a medida el diseño y acabados de la reforma integral de vivienda, con costes y planificando los trabajos.

4. Ejecución de la Obra de Reforma
Ejecución de la obra de reforma integral, con asesoramiento en todo momento, planificación y garantía.

Dudas y preguntas frecuentes
Es muy sencillo, puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o mediante el formulario para que nos pongamos en contacto nosotros.
En ese momento y sabiendo las circunstancias y necesidades concretas, preparemos un anteproyecto con planos y presupuesto.
Todo lo necesario, desde el principio hasta el final. Asesoramiento en todas las fases, proyecto con permisos de obra, ejecución de la obra con un arquitecto como jefe de obra y un interiorista, control de costes y garantía sobre el resultado.
Depende del proyecto, por tamaño y personalización, pero lo habitual es entre 3 y 4 meses. Con una correcta planificación en obra y la elección previa de los acabados para su obtención en tiempo, se garantiza un tiempo más que razonable para la ejecución de una reforma integral de vivienda.
Depende de la envergadura de la reforma integral de vivienda. De si solo engloba obra o también mobiliario. Incluso no es la misma repercusión en una vivienda de pocos m2 a una de mayor superficie. En cualquier caso una reforma integral de vivienda cuesta a partir de 700 € el m2.
Un proyecto de reforma integral de vivienda e interiorismo consiste en dotar a la vivienda de una nueva distribución de espacios más óptima según las necesidades. Al mismo tiempo que el sentido global de diseño termina de configurar y materializar esa solución. Así conseguimos un resultado funcional y sugerente.
Nueva distribución
Un buen proyecto de reforma e interiorismo empieza siempre por una buena distribución de espacios. Y como no puede ser de otra forma siempre en base a las posibilidades del espacio y a las necesidades de quien lo van a habitar.
Por eso se tratar de definir los límites (si los hubiese) de cada espacio, decidiendo como se deben iluminar los diferentes espacios según su uso. Esto debe ser, definir dónde debe ir situado cada elemento, las instalaciones funcionales que requiere la vivienda. Por eso es fundamental estudiar todos los materiales a colocar en suelos, paredes y techos, definir espacios singulares como baños y cocinas…
Elección de acabados
Y de esa parte más general pasar a los detalles, para que nada quede al azar, definiendo medidas, modelos y acabados para sanitarios, electrodomésticos, carpinterías, griferías . Y en resumen todos aquellos elementos que terminan por definir y completar el proyecto.
Respecto a la elección del mobiliario dentro de nuestros proyectos de Interiorismo, siempre nos gusta hacer un estudio en detenimiento de donde debe ir situado cada elementos en función de su uso y sus dimensiones sin entrar a definir todavía el modelo o la marca del mismo. Esta parte se hace con posteridad cuando acompañamos a nuestros clientes en busca de cada elemento de decoración que el espacio demande. Es aquí cuando también se definen los colores, textiles, luces decorativas y todos aquellos elementos que acaban definiendo y dando vuestra personalidad a los espacios.
En cualquier caso se trata de plasmar la personalidad de los propietarios en su vivienda, a través de un sentido funcional y estético único de diseño en la vivienda. Consiguiendo así atmósferas acogedoras y con ambientes cálidos y en armonía.
Función y estética en equilibrio
Así, apostamos por el equilibrio entre el estilo deseado con la esencia que muchas veces tienen los espacios desde su origen, implementando también todas las nuevas tecnologías que demandan las necesidades de hoy en día. Funcionalidad y estética siempre de la mano.
De ahí que la única manera que tenemos de garantizar un resultado perfecto es estudiando en profundidad cada detalle de la vivienda.
Sí. Una cosa muy importante antes de comenzar las obras, fundamental de hecho, es solicitar el permiso o licencia de obras correspondiente en el Ayuntamiento de Zaragoza. Es imprescindible que las reformas se encuentren siempre en el marco legal para evitar posibles sanciones económicas y la paralización de las obra. No hay de qué preocuparse ya que en Beamonte y Vallejo Arquitectos nos encargamos de la redacción del proyecto conforme a la normativa vigente pidiendo y gestionando el correspondiente permiso o licencia de obras.
Por supuesto. Una reforma integral debe incluir soluciones orientadas a la eficiencia energética para conseguir un mayor confort en la viviendas.
Esas soluciones pueden ser medidas pasivas como el aislamiento térmico o acústico, o la hermetidad. O pueden ser de forma complementaria medidas activas como la aerotermia con fancoils o suelo radiante y refrescante,. O incluso un recuperador de calor para la ventilación mecánica eficiente.
Además de consumir menos energía y gastar menos en las facturas, una reforma integral con criterios de eficiencia energética mejorará el confort interior. Porque como en casa en ningún sitio.