Tendencia del mercado

La vivienda terminada, tanto nueva como usada ha sufrido un incremento en el precio medio de un 4% respecto a Noviembre del año anterior. Destaca el crecimiento experimentado en las islas y en las grandes capitales que impulsan el mercado residencial con valores medios de 6,8% y 5,9% de incremento respectivamente.

Grafico-indice-general

Grafico-Variación-relativa-interanual

 

 

“Se mantiene el tono positivo en el mercado de la vivienda, siendo el crecimiento moderado de precios la nota predominante” y  “La evolución de los precios en Cataluña ha experimentado en noviembre un freno, como consecuencia de la situación política en Cataluña y a la espera de la cita electoral de las próximas semanas” señala Jorge Ripoll, Director del Servicio de Estudios de Tinsa

Como vemos en la siguiente gráfica destacan Baleares y Canarias y Grandes Capitales con el mayor crecimiento del precio medio en el ultimo año. En las islas el crecimiento supero los 6,5 puntos porcentuales mientras que en las grandes ciudades no alcanzo el 6% por una decima, en cualquier caso muestran unos resultados bastante positivos para el sector de la vivienda terminada.

Evolucion-indice-y-variación-por-zonas-1024x469

 

Asesoramiento para la inversión

Entre los servicios más demandados destaca el asesoramiento en inversión inmobiliaria para alquiler y venta. Gana fuerza con la bajada de los precios de la vivienda desde 2007, observando una corriente ascendente en la inversión de inmuebles con vistas a reformar o acondicionar viviendas y/o locales comerciales con el objetivo de revender o alquilar. El mercado inmobiliario ofrece grandes oportunidades pero del mismo modo y al tratarse muchas veces de inversiones de capital importantes, implica un riesgo y por eso es tan importante asegurar las decisiones a tomar basadas en un estudio pormenorizado. En Beamonte y Vallejo arquitectos ofrecemos un servicio de asesoramiento en la inversión en cuanto a tasación del inmueble así como el posterior estudio de la inversión en el acondicionamiento posterior de la vivienda o local en función de las necesidades o planes de retorno de inversión.

De otra forma, este servicio consiste en asesorar y acompañar al cliente que se plantee una inversión de estas características, como puede ser la compra de un piso para reformarlo y poder revalorizarlo. Lo consideramos un servicio diferencial ya que en muchos casos puede suponer la diferencia entre una inversión rentable o satisfactoria debido a que el inmueble cumple con las expectativas esperadas.

Que mejor que un profesional especializado en el sector para decirnos primero si invertir o no en determinado inmueble y segundo que posibilidades nos darán mejores resultados a la hora de realizar la reforma.

Fuente de datos: Tinsa