En una Casa Pasiva, la elección de las ventanas passivhaus es fundamental. Los huecos en la envolvente de cualquier vivienda son los puntos más débiles térmicamente. Y por eso elegir unas ventanas con altas prestaciones energéticas es muy importante en una Passivhaus.

¿Qué son las ventanas passivhaus?

Las ventanas Passivhaus son aquellas ventanas cumplen con su función y al mismo tiempo limitan las pérdidas energéticas. Gracias a sus altas prestaciones, especialmente con una baja transmitancia. Manteniendo así el confort en el interior de las viviendas passivhaus.

Precisamente por estas altas prestaciones, una passivhaus puede tener grandes ventanales sin renunciar al diseño. Pero al mismo tiempo cumpliendo las funciones de cualquier ventana.

  • Sobre todo, iluminar de forma natural un espacio de la vivienda. Porque no hay nada como la luz natural para enriquecer una estancia o habitación.
  • Permitir las vistas de la vivienda hacia el exterior. Enfatizar la relación interior exterior de la vivienda. Bien sea hacia un patio interior, el mar en su caso o zonas de jardín o montaña. Una vivienda debe estar integrada con su entorno y para ello son fundamentales las ventanas.
  • Ventilar. Aunque en una casa pasiva sea el recuperador de calor el que ventile mecánicamente y de forma eficiente de forma continua. Siempre habrá momentos en que se requiera circular el aire. O incluso por la noche para realizar lo que se conoce por fre cooling. Que es un método utilizado en Passivhaus para a través del aire exterior, poder enfriar un espacio.
  • Diseño. El componente estético de la vivienda y el contraste entre lo ciego y lo transparente. La envolvente cerrada y los huecos. Configurando así la estética de la casa.
que son las ventanas passivhaus

¿Cómo funcionan las ventanas passivhaus?

Para que una vivienda sea considerada pasiva o de consumo casi nulo, debe estar muy bien construida. Y así conseguir una muy baja demanda energética y por tanto consumo, para mantener condiciones de confort en el interior.

Pues en el caso de las ventanas pasivas o de altas prestaciones ocurre lo mismo. Debe fabricarse con las mejores materias primas y soluciones para poder ofrecer un gran comportamiento térmico.

De esta manera una ventana Passivhaus funciona con un máximo aislamiento. Tanto en el marco como en el vidrio. Una baja transmitancia asegura que la temperatura exterior no entre en el edificio, manteniendo las condiciones óptimas del interior.

Por otra parte garantizaran la hermeticidad al aire en el encuentro entre la ventana y el resto de la envolvente. Y esto es sobre todo gracias a su colocación, también de forma especial y exhaustiva. Así aseguramos que no se escape aire entre el marco y la pared. Adiós a esas corrientes de aire tan molestas. Eso no se puede permitir en una Passivhaus.

Pero estos conceptos no son ambiguos, sino que van medidos, cuantificados. Porque es la única manera de asegurar que se cumplen. Así aparecen términos como la transmitancia térmica o el factor solar. Estos valores se calculan en PHPP para obtener el comportamiento de la vivienda. Analizando así la demanda energética en función de cómo se ha diseñado.

Y para obtener estos valores, dependerá de cómo se ha configurado y fabricado esa ventana. Si los vidrios son dobles o triples. Si lleva gas argón en el interior, que es más aislante. Por supuesto el material del marco, siendo las ventanas Passivhaus de PVC o las ventanas Passivhaus de madera las que obtienen mejores valores de transmitancia.

En los casos de perfilería de PVC, es importante analizar el número de cámaras del perfil. Y es que habrá que asegurarse de que haya al menos 5 sino 6 cámaras. Elementos como la doble o triple junta o el material del intercalario tienen menor incidencia pero demuestran el grado de exigencia en este tipo de ventanas.

como funcionan las ventanas passivhaus

Ventanas passivhaus Certificadas

Al igual que una Casa Pasiva debe estar certificada si se quiere tener plena garantía del resultado, con los componentes pasa lo mismo. Cualquier elemento constructivo como un tipo de aislamiento, una máquina de aerotermia o recuperador debe tener su sello.

Con las ventanas por supuesto pasa lo mismo. Para tener plena garantía de sus características, esa ventana ha de estar probada y ensayada con anterioridad. Y si cumple los requisitos exigidos por el Instituto Alemán de Passivhaus, podrá obtener su sello de componente Passivhaus. 

De esta manera queda garantizada la calidad y prestaciones de estas ventanas Passivhaus.

ventanas passivhaus certificadas

¿Cómo deben colocarse?

Además de estar fabricadas con gran calidad para que tengan el comportamiento térmico deseado, es fundamental controlar su colocación, al igual que ocurre en el caso de las puertas passivhaus. Una muy buena ventana, mal colocada, no sirve de nada. O de casi nada.

Así es de importante su correcta colocación. Porque es precisamente el punto entre dos materiales o dos componentes el más débil en una envolvente. Y por eso hay que asegurarse de que se instala perfectamente en el muro.

Para ello es muy importante contar con mano de obra especializada en este tipo de trabajos. El certificado Tradesperson de Passivhaus garantiza que este tipo de trabajos se realizan por profesionales formados. Y conscientes de la importancia que ello tiene.

En cuanto a la colocación de las ventanas Pasivhaus, es fundamental realizarla por medio de premarcos y entre estos y la ventana, asegurar su correcto sellado mediante espumas y cintas especiales. De esta manera se asegurará la hermeticidad al aire.

como colocar las ventanas passivhaus

Aspectos clave de las ventanas en las casa pasivas

En definitiva, estos son los aspectos clave de las ventanas Passivhaus en las casas Pasivas

aspectos clave de las ventanas passivhaus

Perfilería o marco

Las ventanas pvc passivhaus son las que mejores prestaciones dan junto con las de madera. Pero estas últimas tienen un coste económico mayor. Fundamental que los perfiles tengan 5 o 6 cámaras. Preferiblemente 3 juntas para la hermeticidad contra la permeabilidad al aire.

Vidrios

Para que el vidrio de las ventanas sea muy eficiente debe tener 2 o preferiblemente 3 cámaras. Además deberá contar con un gas noble en el interior como el gas argón. También se puede instalar una capa de bajo emisivo para el vidrio, lo que ayudará aún más con el aislamiento.

Colocación

Realizada por profesionales especializados, asegurará su correcta inserción en la envolvente. Sin puentes térmicos, garantizando la continuidad en el aislamiento y la hermeticidad. Mediante premarco y cintas de sellado, resulta fundamental en una casa pasiva.

Transmitancia

Las altas prestaciones de marco y vidrio aseguran un valor de transmitancia muy bajo para obtener ventanas muy aislantes.

Hermeticidad al aire

Además de por las juntas entre marco y hoja, será fundamental que se asegure la hermeticidad entre el marco y la pared. Para asegurar así que no sea permeable al aire.

Orientación

Esta cuestión depende más del diseño, pero resulta fundamental orientar las ventanas y en su caso proteger las ventanas para un funcionamiento óptimo.

Y por todo ello podemos decir que las ventanas Passivhaus, a pesar de tener un precio mayor, son las mejores del mercado. Con las mejores características y por tanto comportamiento después. Asegurando pleno confort en el interior de la vivienda.

ventanas passivhaus

Seguridad de las ventanas Passivhaus

Y es que esta es una de las preocupaciones más recurrentes entre nuestros clientes. Si una vivienda con muchas ventanas puede ser menos segura.

Por regla general, una ventana passivhaus, por su composición, es mucho más segura que una tradicional. Pero en cualquier caso, estas ventanas passivhaus certificadas se pueden adaptar con cristales de seguridad. O incluso con más cantidad de fijaciones al premarco o entre hoja y marco.

Tratando así de evitar sucesos desafortunados, accidentales o provocados. Y garantizando la tranquilidad de los propietarios de la casa pasiva.

En Beamonte y Vallejo Arquitectos somos especialistas en Arquitectura Sostenible y contamos con Arquitectos certificados como Passivhaus Designer por el Passive House Institute, lo que avala nuestra capacidad técnica para todo tipo de proyectos de Arquitectura de alta eficiencia energética.

Construirse una vivienda Passivhaus es un paso muy importante y por ello es fundamental estar siempre bien asesorado para tomar las mejores decisiones a la hora de diseñar el que será nuestro hogar para toda la vida. Por eso si queréis hacernos alguna consulta porque necesitáis ayuda o algún consejo para vuestra casa Passive House, no dudéis en poneros en poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso y con total confianza. No solo intentaremos contestar a vuestras dudas sino que intentaremos orientaros hacia la solución que mejor se pueda adaptar a vuestras necesidades.

BEAMONTE Y VALLEJO ARQUITECTOS  | Viviendas Passivhaus