Si alguna vez has visto una película de Nancy Meyers —como ‘Cuando menos te lo esperas’ o ‘The Holiday’—, seguro que no has podido apartar la vista de los maravillosos interiores a los que la directora de cine estadounidense nos tiene acostumbrados. Mención especial a esas cocinas acogedoras, bañadas en luz natural, en las que los personajes preparan café y mantienen las conversaciones más importantes de toda la trama. 

No son espacios completamente abiertos, pero tampoco cerrados. Tienen la calidez de lo íntimo sin perder la conexión con el resto de la casa. Ese es el encanto de una cocina semiabierta, un diseño que encuentra el punto intermedio entre el dinamismo de los salones abiertos y la funcionalidad de las cocinas tradicionales. 

En este artículo te contamos qué hace tan especial a este tipo de distribución, sus ventajas y desventajas, y cómo puedes incorporarla en tu hogar para conseguir el equilibrio perfecto entre convivencia y comodidad.

¿Por qué elegir una cocina semiabierta?

Si estás planteándote una transformación completa de tu vivienda, pero no tienes muy claro qué hacer con la cocina y el salón; como expertos en reformas integrales en Zaragoza, vamos a explicarte por qué nos parece tan cómoda esta solución.

Por un lado, las cocinas abiertas han sido una tendencia muy popular en los últimos años, pero no siempre resultan prácticas. Aunque posibilitan una mayor amplitud y, también presentan inconvenientes, como la propagación de olores por el salón o la clara exposición del desorden. 

Y, por otro lado, las cocinas completamente cerradas pueden hacer que cocinar se convierta en una tarea solitaria y que la distribución de tu hogar parezca más fragmentada…

En cambio, una cocina semiabierta es una opción intermedia perfecta. Gracias a elementos como vidrieras, islas o muebles separadores, puedes disfrutar de la amplitud de un espacio abierto sin perder intimidad. Además, este diseño es muy flexible, y puede adaptarse perfectamente a distintas distribuciones y estilos de decoración.

Ventajas de las cocinas semiabiertas

¿Aún no sabes si te cuadra este tipo de espacio? No te preocupes, para que lo tengas del todo claro, te recordamos cuáles son las principales ventajas de una cocina semiabierta:

  • Mayor sensación de amplitud. Al eliminar tabiques o sustituirlos por soluciones más ligeras, la luz en una cocina semiabierta fluye mejor y la casa se percibe más grande.
  • Interacción familiar. La cocina, al estar semiabierta al salón, deja de ser un espacio aislado y se convierte en un punto de encuentro para toda la familia.
  • Distribución flexible. Esta opción permite aprovechar mejor los metros cuadrados disponibles sin necesidad de llevar a cabo reformas complejas.
  • Mejor ventilación y entrada de luz natural, especialmente si la cocina por sí sola no cuenta con una ventana propia.
  • Sensación de orden y estructura. A diferencia de una cocina completamente abierta, el espacio queda mejor delimitado y eso reduce el ruido visual.
  • Personalización del diseño. Como decíamos, es una alternativa muy flexible, por lo que puedes elegir diferentes formas de separación de los espacios según tu estilo y necesidades.
  • Mayor valor añadido en reformas. De hecho, una cocina semiabierta bien diseñada puede incluso revalorizar tu vivienda.
licencia de obra mayor

Desventajas de cocina semiabierta al salón

Pese a sus numerosos beneficios, también hay algunos inconvenientes que deberías considerar antes de optar por este diseño:

  • Olores y ruido. Aunque en una cocina semiabierta hay separación visual, es cierto que los olores y sonidos de la cocina pueden filtrarse al salón. En este sentido, te recomendamos elegir una buena campana extractora y electrodomésticos silenciosos.
  • Menos privacidad. Si eres de los que prefieren cocinar sin distracciones, una cocina cerrada puede ser más adecuada que una cocina semiabierta al salón, que al fin y al cabo es el espacio menos privado de la casa.
  • Menor espacio de almacenamiento. Eliminar tabiques implica ganar amplitud, pero también perder espacio para muebles altos o almacenaje.

En cualquier caso, ten en cuenta que para que una cocina semiabierta funcione bien, necesita un buen diseño: es fundamental que planifiques al detalle la distribución del mobiliario y la iluminación, siempre de la mano de un profesional.

¿Cómo puedes diferenciar estancias?

Sin duda, uno de los retos de una cocina semiabierta es conseguir que la cocina y el salón se perciban visualmente como espacios independientes sin perder la sensación de continuidad

Aquí te dejamos algunas ideas para lograrlo:

  • Vidrieras o cerramientos de cristal. Son una solución moderna y elegante que deja pasar la luz sin cerrar completamente el espacio.
  • Muebles separadores. Si existen metros cuadrados suficientes para incorporarlas, una isla o península pueden ser muy útiles para dividir ambas zonas sin usar tabiques.
  • Diferentes materiales en suelos y paredes. También puedes optar por esta idea, que ayuda mucho a delimitar de forma visual salón y cocina. Por ejemplo, puedes usar baldosas en la cocina y madera en el salón.
  • Cambio en el color de las paredes. Otra alternativa similar es pintar cada zona con tonalidades distintas, lo que crea una separación sutil pero efectiva.

Estructuras abiertas. Las estanterías sin fondo, los paneles de madera o las lamas verticales también son muy comunes en cocinas semiabiertas, ya que aportan separación sin restar luz.

licencia de obra zaragoza

Ideas para triunfar con tu nueva cocina

Por si todavía necesitas más consejos para la distribución de tu casa o, más concretamente, de tu nueva cocina semiabierta, estas son nuestras mejores recomendaciones:

  • Ubica los fogones de forma estratégica. Un buen truco es situar tu placa de inducción y la campaña extractora en la parte más alejada del salón, para así evitar que los olores se conviertan en un problema.
  • Elige materiales equilibrados. El mobiliario de tu cocina semiabierta debe mantener la coherencia con el diseño del salón para que haya una transición visual fluida, ¡no lo olvides!
  • Apuesta por electrodomésticos integrados y silenciosos. Así evitarás molestias acústicas en el salón y mantendrás una estética uniforme.
  • Diferencia la iluminación. Usa luces empotradas en la cocina para ganar funcionalidad y cálidas en el salón para que haya más intimidad, y así podrás también diferenciar ambientes.

Además de expertos en reformas integrales, en Beamonte y Vallejo Arquitectos te ofrecemos un servicio de interiorismo en Zaragoza, ¿lo sabías? Esto significa que podemos ayudarte a conseguir la cocina semiabierta de tus sueños. Tú solo tienes que decirnos qué buscas, nosotros nos encargamos de todo.

Contacta con nosotros, y haremos realidad un espacio eficiente, moderno y funcional que se va a convertir en el corazón de tu hogar.