¿Te estás planteando reformar una casa antigua de forma integral? En ese caso, seguro que hay una pregunta que ha pasado un sinfín de veces por tu cabeza: ¿merecerá la pena esa inversión?

Sin duda, la respuesta es sí. Darle una segunda vida a una vivienda es reaprovechar un espacio con múltiples posibilidades y adaptarlo tanto a tus necesidades como al momento actual.

En el presente artículo te explicamos todo lo que necesitas saber antes de acometer una reforma integral de tu casa antigua.

¿Qué implica una reforma integral de una casa antigua?

Lo primero que debes tener en cuenta es que la reforma integral de una casa antigua implica una renovación completa de dicha vivienda. En ella, no solo se abordan aspectos estéticos, sino también estructurales. Es un proceso que permite adaptarla a los estándares modernos de habitabilidad, eficiencia energética y diseño.

Como cualquier tipo de reforma integral, requiere una buena planificación, un control presupuestario exhaustivo y, ante todo, la adecuada coordinación entre arquitectos, constructores y especialistas.

Beneficios de reformas una casa antigua

Entre los principales beneficios de acometer una reforma integral en una casa antigua cabe mencionar los siguientes:

  • Implica un aumento del valor de la propiedad.
  • Permite mejorar la eficiencia energética de la vivienda y reducir su consumo de energía, disminuyendo tu impacto ambiental.
  • Garantiza la optimización de todos los espacios y una distribución mucho más funcional.
  • Favorece la personalización del diseño según tus gustos y necesidades.
  • Mejora tu calidad de vida gracias a espacios más cómodos y saludables.
  • Garantiza una mayor seguridad en la vivienda al actualizar instalaciones y estructura.
  • Facilita la preservación de elementos arquitectónicos de valor.
  • Reduce la necesidad de mantenimiento futuro, ahorrándote reparaciones costosas.
  • Contribuye al cumplimiento de normativas actuales de seguridad y habitabilidad.
  • Puede proporcionarte acceso a subvenciones y ayudas para reformas energéticas o patrimoniales.
reforma integral de casas viejas

Planificación de la reforma de una casa vieja

Como comentábamos, en la reforma integral de una casa vieja, la planificación juega un papel fundamental.

¿Pero por dónde empezar a planificar? Lo aconsejable es hacerlo de la mano de expertos que lleven a cabo una evaluación exhaustiva del estado actual de tu vivienda, analizando tanto los elementos estructurales – es decir, cimientos, techos, paredes e instalaciones– como las necesidades específicas de renovación.

Además, en esta etapa es esencial obtener los permisos necesarios de las autoridades locales, especialmente si pretendes realizar cambios estructurales o que afecten a la fachada del edificio.

Después de ese análisis, será el momento de desarrollar un plan detallado de la reforma, que incluya la distribución de los espacios, los materiales a utilizar y las mejoras en eficiencia energética, así como el timing de cada fase.

Entre otros aspectos, este plan tiene que contemplar la actualización de las instalaciones eléctricas y de fontanería, la optimización del aislamiento y la modernización de los baños y la cocina, siempre ajustado a los estándares actuales de seguridad y funcionalidad.

Costes y presupuestos

El presupuesto y los costes en la reforma integral de tu casa vieja son elementos básicos que deberías planificar cuidadosamente, al menos si quieres evitar sorpresas desagradables durante la ejecución del proyecto.

Tu presupuesto debe desglosarse en partidas clave, como la demolición, obras estructurales, instalaciones eléctricas y de fontanería, aislamiento, materiales y mano de obra. Te recomendamos prever un colchón económico de entre el 10 y el 20 % para posibles imprevistos que puedan surgir.

reforma casa antigua

Precio por m² para la reforma integral de una casa antigua

No hay un precio por metro cuadrado estipulado para la reforma integral de una casa antigua, porque la cifra puede variar bastante en función de la complejidad de tu obra, los materiales que utilices o incluso la ubicación en sí.

Hay que tener en cuenta todo lo que incluye una reforma integral. Además, puede haber problemas estructurales ocultos o instalaciones en mal estado que terminen incrementando la inversión.

También influyen factores como la necesidad de adecuar la casa a normativas actuales de seguridad o eficiencia energética, lo cual puede aumentar el precio por m², pero va a mejorar el valor de tu propiedad a largo plazo.

Reforma de casas antiguas pequeñas

Como podrás imaginar, la reforma integral de casas antiguas pequeñas suele ser algo más asequible. Pero, por mucho que la superficie sea menor, las necesidades de actualización siguen siendo importantes.

En una casa pequeña, la optimización del espacio también es clave, lo que a veces requiere soluciones más personalizadas, y esto puede incrementar un poco el coste, pero también mejorará significativamente tu confort.

Desafíos y soluciones en espacios reducidos

Desde luego, uno de los mayores retos en la reforma integral de casas antiguas con espacios reducidos es el de aprovechar cada metro cuadrado sin perder funcionalidad ni estilo.

Y es que todas las distribuciones antiguas solían ser compartimentadas, lo que en casas pequeñas aumenta la sensación de claustrofobia y reduce la luminosidad.

Para solucionar esto, te recomendamos eliminar tabiques innecesarios, creando espacios abiertos que favorezcan la circulación de luz y mejoren la sensación de amplitud.

Además, el uso de colores claros, espejos y elementos multifuncionales -como sofás cama o mesas plegables- puede poner aún más en valor tu hogar, haciendo que se perciba más grande y acogedor.

Ejemplos de reformas de casas antiguas pequeñas

En Beamonte y Vallejo Arquitectos hemos realizado numerosas reformas integrales en Zaragoza a lo largo de todos estos años de experiencia. En muchos casos, hemos transformado casas antiguas de pequeño tamaño en espacios modernos, eficientes y renovados que ahora transmiten confort y amplitud.

Buena muestra de ello es la reforma que realizamos en el Camino de las Torres de Zaragoza, donde conseguimos un resultado fresco, atemporal y sostenible en 95 m².

Preguntas frecuentes sobre reformas de casas antiguas

¿Cuánto se tarda en reformar una casa antigua?

El tiempo necesario para reformar una casa antigua puede variar según el estado de la vivienda y el alcance de la reforma. En general, una reforma integral puede tardar entre 4 y 6 meses, dependiendo de factores como el tamaño de tu casa, la complejidad del proyecto, la necesidad de permisos y la disponibilidad de materiales. Si trabajas con un estudio de arquitectura local, como es nuestro caso, el proceso se puede agilizar enormemente.

¿Cuánto cuesta la reforma integral de una casa antigua por m²?

El precio de la reforma integral de una casa antigua puede oscilar entre 800 y 1.200 euros por metro cuadrado, aunque esto varía en función del estado original de tu vivienda, la calidad de los materiales y los acabados elegidos. Es importante que nos solicites un presupuesto detallado para tener una estimación precisa del coste de tu reforma. En cualquier caso, en Beamonte y Vallejo Arquitectos siempre cumplimos con el presupuesto establecido desde el inicio.

¿Qué factores influyen en el coste de la reforma integral de una casa antigua?

Son varios los factores que pueden influir en el coste de la reforma integral de una casa antigua, como el estado de la estructura, la necesidad de actualizar instalaciones eléctricas y de fontanería, el tipo de materiales y acabados o las posibles modificaciones en la distribución o en elementos arquitectónicos. Elige nuestro estudio de arquitectura eficiente y te ofreceremos un precio competitivo ajustado a tus requisitos.