Si estás pensando en reformar tu hogar o en acometer un proyecto de construcción importante, vas a encontrarte de frente con un término que puede que todavía no conozcas: la licencia de obra mayor. 

Este permiso, imprescindible para ciertos tipos de obras, sirve para garantizar que tu proyecto cumple con la normativa y las condiciones de seguridad necesarias.

Desde Beamonte y Vallejo Arquitectos, en este artículo te explicamos qué es una licencia de obra mayor, cuándo debes solicitarla, cómo tramitarla y a qué problemas puedes enfrentarte si no lo haces. 

Además, te daremos una idea aproximada de su coste en Zaragoza y te contaremos cómo podemos ayudarte en el proceso. ¿Nos acompañas?

¿Qué es una licencia de obra mayor?

La licencia de obra mayor es un permiso municipal que autoriza la realización de obras de gran envergadura en una vivienda, edificio o local. Su objetivo principal es garantizar que estas intervenciones cumplen con las normativas vigentes de seguridad, habitabilidad y sostenibilidad.

A diferencia de la licencia de obra menor, que se utiliza para reformas pequeñas como cambios de suelos o ventanas, la licencia de obra mayor es obligatoria para proyectos que implican alteraciones estructurales, redistribución de espacios o ampliaciones. Por ejemplo:

  • Cambios en la estructura de una vivienda.
  • Ampliación de espacios o alturas.
  • Obras que afectan a elementos comunes en edificios.
  • Reformas integrales que modifican la distribución de las estancias.

En resumen, cualquier proyecto que conlleve un impacto significativo en la estructura o funcionalidad del inmueble requiere este tipo de autorización. 

¿Cuándo debemos solicitarla?

Siempre que planees realizar reformas que afecten a la estructura, distribución o volumen de tu vivienda o local debes solicitar una licencia de obra mayor. 

Estos son los ejemplos más comunes de situaciones en las que esta licencia es necesaria:

  • Reformas integrales. Si estás considerando transformar tu hogar por completo, este permiso es indispensable.
  • Rehabilitación estructural. También es obligatorio en la rehabilitación de viviendas, es decir, en obras que implican la reparación de cimientos, muros de carga o tejados.
  • Ampliaciones. La licencia de obra mayor hace falta en obras que tienen como finalidad incrementar la superficie útil de una vivienda.
  • Cambios de uso. Su obligatoriedad también es una realidad en casos de cambio de uso de oficina a vivienda.
  • Obras en edificios protegidos. Para proyectos en el casco histórico de una ciudad o en inmuebles con valor patrimonial es un permiso fundamental.

En cualquier caso, cada municipio puede tener normativas específicas, por lo que siempre es aconsejable contar con un equipo profesional, como el nuestro, para gestionar correctamente la solicitud.

licencia de obra mayor

¿Cómo solicitar la licencia de obra mayor en Zaragoza?

Como expertos en reformas integrales en Zaragoza, vamos a centrarnos en explicarte cómo solicitar la licencia de obra mayor en esta ciudad. No te preocupes: ¡es más fácil de lo que parece!

  1. Elaboración del proyecto técnico. Lo primero que necesitas es un proyecto redactado por un arquitecto profesional, que incluya memoria descriptiva, planos, cumplimiento de CTE, mediciones y presupuesto, un estudio básico de seguridad y salud…
  2. Documentación requerida. Además del proyecto, deberás presentar:
  • Formulario de solicitud correspondiente (modelo 440 o 450 en Zaragoza).
  • Copia del DNI del solicitante.
  • Justificante del pago de las tasas municipales.
  • Otros documentos específicos según la normativa local.
  1. Presentación en el Ayuntamiento. Puedes solicitar tu licencia de obra mayor a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza o bien forma presencial, en el edificio Seminario de Vía Hispanidad.
  2. Revisión y aprobación. El plazo de resolución puede variar entre uno y tres meses, dependiendo de la complejidad de tu proyecto.
  3. Inicio de las obras. Una vez aprobada la licencia y pagadas las tasas, podrás comenzar la obra. En el caso de Declaración Responsable, incluso podrás empezar las obras nada más presentar toda la documentación.

Si confías en Beamonte y Vallejo Arquitectos para la reforma integral de tu vivienda, nosotros podemos nos encargamos de todo este proceso para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar del resultado final. ¡Te lo ponemos fácil!

Problemas si no se solicita la licencia de obra mayor

No solicitar la licencia de obra mayor no es una opción, puesto que puede acarrearte serios problemas legales y económicos. 

Por ejemplo:

  • Sanciones económicas. Las multas por iniciar obras sin licencia de obra mayor en Zaragoza pueden oscilar entre los 600 y los 6.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
  • Paralización de las obras. El Ayuntamiento puede detener las obras hasta que regularices la situación.
  • Problemas legales a futuro. Si decides vender tu vivienda, podrías enfrentarte a dificultades si las reformas realizadas no cuentan con la debida autorización.
  • Riesgos de seguridad. Además, la falta de supervisión técnica puede resultar en problemas estructurales que afecten la estabilidad de tu inmueble.
licencia de obra zaragoza

¿Cuánto cuesta una licencia de obra mayor en Zaragoza?

El precio de las tasas municipales de una licencia de obra mayor depende del presupuesto de la obra y del documento “Costes de referencia”, que son el resultado de multiplicar unos coeficientes de módulo de construcción de ese año, uso residencial y metros cuadrados de actuación de la vivienda. 

En Zaragoza, estas tasas suponen un 1% de tasa urbanística y un 4% de ICIO sobre el mayor valor de entre costes de referencia y presupuesto de obra. Además, a este coste se le suma una fianza de gestión de residuos que se devolverá al finalizar las obras.

Por ejemplo, para una reforma con un presupuesto de 30.000 euros, las tasas podrían rondar entre 600 y 1.500 euros, más una fianza mínima de 120 euros recuperable al finalizar la obra.

Adicionalmente, deberás considerar los honorarios del arquitecto encargado del proyecto, que varían según la complejidad de la reforma. En Beamonte y Vallejo Arquitectos, garantizamos una gestión eficiente y ajustada a tus necesidades.

Como sabes, reformar tu hogar es una decisión importante que requiere una planificación meticulosa y el cumplimiento de las normativas vigentes. En nuestro estudio de arquitectura podemos acompañarte en todo el proceso, desde la solicitud de la licencia de obra mayor hasta el diseño y ejecución de tu proyecto.

Si estás buscando transformar tu vivienda de manera profesional, eficiente y sostenible, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Haremos realidad la casa de tus sueños!