¿Te estás planteando hacer una reforma integral en casa, pero tienes miedo de que no cumpla con tus expectativas? Es una preocupación muy habitual, y no te falta razón. Muchas veces, lo que empieza con ilusión puede terminar con retrasos, cambios de última hora y gastos inesperados.

La buena noticia es que existe una forma muy sencilla de evitar estas situaciones: un contrato claro, detallado y bien definido desde el principio. Porque, créenos, cuando todo está por escrito, tus dudas desaparecen y ganas tranquilidad.

¿Por qué es tan importante un contrato bien definido en una reforma?

Tener un contrato claro siempre es importante en cualquier situación en la que intervengan dos partes, ya que garantiza el cumplimiento de los derechos y obligaciones de cada una y protege sus intereses. Pero cuando hablamos de una reforma integral, esta importancia se multiplica.

¿Por qué? Porque lo que está en juego no es nada trivial: se trata de la transformación completa de tu hogar. Hay muchas decisiones, mucho presupuesto y muchos profesionales implicados. Cuanto más grande es un proyecto, más necesario es que todo esté perfectamente definido en el papel.

Si estás construyendo tu casa ideal, seguro que lo último que necesitas es que te digan, a mitad de obra, que hay que cambiar el suelo que habías elegido porque ya no está disponible o que la reforma se alarga dos meses más por el problema que sea, ¿verdad? Eso es lo que ocurre cuando no existe un acuerdo claro por escrito.

Así, un contrato bien planteado es mucho más que una formalidad. Es la base sobre la que se construye la confianza entre el estudio de arquitectura y el cliente. Define lo que se va a hacer, cómo se va a hacer, en cuánto tiempo y con qué materiales. Es, en definitiva, el mejor escudo legal contra los malentendidos.

licencia de obra mayor

¿Qué debe incluir un buen contrato de reforma integral?

 

A lo largo de nuestra trayectoria en Beamonte y Vallejo Arquitectos, hemos llevado a cabo numerosas reformas integrales en Zaragoza, en las que nos ha quedado claro qué es lo que más valoran nuestros clientes: la honestidad.

Por eso, cada contrato que firmamos es totalmente transparente, con el fin evitar sorpresas que puedan mermar tu confianza. Es importante no pasar nada por alto.

Entonces, ¿qué elementos deben estar sí o sí en un contrato de reforma integral? Vamos a verlos:

  • Plazos realistas y por fases

Sabemos que vivir una reforma desde dentro no siempre es fácil, y que el tiempo es oro. Por eso, cada una de nuestras propuestas va acompañada de un cronograma con los plazos de tu reforma, con fechas por fases y tiempos de ejecución que se ajustan a la realidad del proyecto. Así debería ser cualquier contrato.

En caso de que surja alguna circunstancia imprevista, la gestionamos contigo de forma abierta y directa, sin rodeos. 

  • Materiales concretos y calidades pactadas

Ni ambigüedades, ni cambios de última hora. Los materiales que vamos a utilizar –con un precio de referencia, o bien directamente la marca, el modelo, los acabados, los colores…– siempre quedan reflejados en el contrato, y tú tienes la última palabra. 

De este modo, puedes tener la certeza de que lo que elijas es exactamente lo que vas a recibir.

  • Presupuesto por partidas

¿Y qué hay del precio? ¿Qué pasa si surge un gasto inesperado? En Beamonte y Vallejo trabajamos con partidas y mediciones. De esta forma, si durante la obra se decide aumentar o disminuir la medición de una partida, o añadir o eliminar otras, simplemente se actualiza el presupuesto a lo realmente ejecutado.  

Si tu proyecto está claro desde el principio, no tiene por qué haber desviaciones. Pactamos contigo un presupuesto por partidas y mediciones para que sea lo más preciso posible, y para que así no te encuentres después con sorpresas desagradables. 

Y si eres tú quien decide hacer algún cambio sobre la marcha, por supuesto, lo valoramos y ajustamos, pero siempre con tu aprobación previa.

  • Garantías claras y por escrito

Por último, las garantías son otra parte esencial de tu contrato de reforma integral. Este debe especificar qué tipo de garantía se ofrece, cuánto tiempo cubre y qué situaciones están incluidas. 

Así, te proteges frente a posibles defectos, fallos en instalaciones o problemas que puedan surgir una vez terminados los trabajos. Es una forma de asegurarte que la calidad que te hemos prometido se mantendrá en el tiempo.

En Beamonte y Vallejo, una vez finalizada la reforma, seguimos a tu lado para cualquier cosa que necesites. De hecho, realizamos proyectos llave en mano, lo que significa que nos ocupamos de todo para que tú solo tengas que girar la llave y empezar a disfrutar de tu nuevo hogar. 

contrato reforma integral

En nuestro estudio, tu tranquilidad no es negociable

Reformar tu casa por completo es algo muy personal y es que, al fin y al cabo, es tu hogar. Por eso, en nuestro estudio de arquitectura, nos tomamos el tiempo necesario para escucharte, entender lo que necesitas y traducir tus ideas en propuesta personalizada y realista con todo por escrito: planos, presupuestos, materiales, tiempos… 

Y si hay algo que no entiendes del contrato, lo explicamos con cercanía, sin tecnicismos ni letra pequeña. Lo único pequeño que nos gusta son los detalles, ¡y esos los cuidamos mucho!

Porque seguro que has escuchado historias de reformas que se alargan, presupuestos que se disparan o acabados que no se parecen en nada a lo prometido. Pero esa no tiene por qué ser tu experiencia.

Con un contrato claro y un equipo comprometido, como el de Beamonte y Vallejo Arquitectos, tu reforma puede ser exactamente lo que estás esperando. Para nosotros, eso es tan importante como el diseño o la obra en sí.

¿Estás pensando en reformar tu vivienda y quieres hacerlo con todas las garantías? Calcula tu presupuesto o, directamente, llámanos. ¡Estamos deseando ayudarte a transformar tu hogar con la tranquilidad que mereces!